- Aún quedan algunas alternativas para llenarse la mirada de propuestas escénicas dentro del Festival de Teatro Nuevo León 2025.
Monterrey, Nuevo León. – Por los espacios de arte escénico de CONARTE han pasado los montajes de creadores que tienen mucho que decir a través del lenguaje teatral, ello en la edición 2025 del Festival de Teatro Nuevo León.
A dos días de su cierre, las audiencias se preparan ya con tiempo para ser testigos de cuando baje el telón del FTNL, no sin antes gozar de las últimas presentaciones, todas ellas sin costo alguno.
La Gran Sala del Teatro de la Ciudad recibirá “Un Tranvía Llamado Deseo”, de Tennesse Williams, un clásico del teatro contemporáneo, propuesta proveniente de la Ciudad de México, bajo la dirección de Diego del Río y actuación estelar de Marina de Tavira, este sábado 30 de agosto, a las 19:00 horas.

La selección de lo mejor de la escena internacional, nacional y local ha llegado a Nuevo León con la vigésima cuarta edición del Festival desde el 21 de agosto de 2023 con “La Mecánica de los Sueños”, de la Ciudad de México, que logró una respuesta numerosa por parte de las audiencias con un lleno total, como se ha repetido en otras funciones de la programación.
Como sucedió anoche con la presentación de “Odisea”, producción de la UANL con actuaciones de una diversidad de talentos locales del teatro.
Han dejado huella una diversidad de temáticas a través de las puestas en escena de “Dos Niñas”, “Los Conejitos Rosas No Reciben Cartas de Amor”, “Un Cardumen en el Cielo y una Parvada en el Mar”, “Otro Día de Fiesta”, “Día Cálido. Cohabitar”, “Otto”, “Orinoco”, “De la Calidez en los Lugares Fríos”, espectáculo que se presentó en salas de espera y exteriores de centros hospitalarios; “El Apocalipsis Llega a las Seis de la Tarde”, “Cantares”, “Concretude e Carnificina”, “La Prietty Guoman”, “Las periodistas cuentan” y “Yo pensé que era especial”.
El Festival de Teatro Nuevo León 2023 es organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la convocatoria PROFEST; y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Nuevo León.
Este jueves se presentan “SEDe”, producción de Nuevo León y Brasil, de David Colorado, en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, además de “Abraham Lincoln Va al Teatro”, en el Teatro del Centro de las Artes, en el interior del Parque Fundidora.
Mientras que este viernes 29 de agosto se ofrecerán “Nosotros Íbamos a Cambiar el Mundo”, de José Emilio Hernández, en la Sala Experimental y “La Caverna. Segunda parte de la trilogía del absurdo”, de Dante Vargas y Luis Escalante, en el Teatro del Centro de las Artes, respectivamente. Y el sábado 30, “(Sólo) Un Bosque”, de Abraham Baños Lozada, en el Teatro del Centro de las Artes.
La entrada a las funciones es sin costo hasta cubrir la capacidad de cada recinto. Para los espacios con aforo reducido (Sala Experimental y escenario de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, se entregarán boletos de acceso en taquilla, una hora antes de cada función.
Al final, el FTNL habrá ofrecido 37 funciones de 22 producciones, 16 nacionales, seis de Nuevo León y una internacional, procedente de Brasil, además de talleres especializados para la comunidad de teatro de la localidad.
La información más detallada de lo que resta del FTNL, se encuentra en conarte.org.mx y a través de las redes sociales @conartenl.