• Dirigida a niñas y niños de entre los 6 y los 12 años, esta actividad no tiene costo y es de cupo limitado; requiere inscripción previa.

Monterrey, Nuevo León. – En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, CONARTE invita a las familias a tener para su hijas e hijos una mañana de aprendizaje y diversión en el “Viernes de Pinta” que se llevará a cabo el 26 de septiembre.


Esta edición especial es referente al 23 de septiembre, día en que la ONU marca una jornada que busca sensibilizar a niñas y niños sobre la importancia de las lenguas de señas y la diversidad cultural a través de una serie de actividades lúdicas e inclusivas.



El “Viernes de Pinta” se desarrollará simultáneamente en tres sedes, cada una con una programación única para celebrar y reflexionar sobre la comunicación y el respeto.


Centro de las Artes


La jornada en el Centro de las Artes estará dedicada a la colaboración y la sensibilización. Las audiencias podrán participar en “Construyendo Puentes”, una lotería de Lengua de Señas Mexicana a cargo de Dilo en Señas A.C., la cual fomentará el aprendizaje de manera interactiva. Además, el taller de artes plásticas “Mis manos al arte” que ofrecerá un espacio para la expresión creativa, celebrando la diversidad a través del arte.


Casa de la Cultura de Nuevo León


En la Casa de la Cultura de Nuevo León, el enfoque será la inclusión y el conocimiento sobre la Comunidad Sorda. El programa incluye un recorrido didáctico, la proyección de cortometrajes y juegos interactivos como el “Memorama de Señas Mexicanas” y la “Lotería con el abecedario de Señas Mexicanas”. Las y los participantes crearán un fanzine personal donde podrán plasmar todo lo aprendido durante la jornada.


Niños CONARTE


Niños CONARTE, al interior del Parque Fundidora, ofrecerá un espacio dinámico en el que los participantes explorarán la comunicación a través del cuerpo y el movimiento.


Mediante juegos, lectura de cuentos y creación plástica, se abordará la importancia de diferentes formas de expresión. La lectura de libros como “Cosita linda”, de Anthony Brown, “Escucha mis manos”, de Alvarito Cuevas y “Dactilografías”, de Joan Fontcuberta, complementará las actividades, alentando la inspiración de los más pequeños a ver el mundo desde una nueva perspectiva.


El Viernes de Pinta es una oportunidad para que las familias aprendan, jueguen y construyan comunidades más inclusivas, la cual sucede con motivo de la suspensión de clases en el nivel de educación básica, debido a la sesión de Consejo Técnico Escolar.


El último viernes de cada mes, CONARTE invita a los “Viernes de Pinta”, en el que las niñas y los niños desarrollan su creatividad a través de talleres artísticos.


Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.