• Del 9 al 19 de octubre, disfruta lo mejor del cine alemán; una oportunidad para reflexionar, cuestionar y reinventar nuestra realidad actual.

Monterrey, Nuevo León. – La Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa” recibirá uno de los encuentros cinematográficos más esperados del año, la edición 24 del Festival de Cine Alemán, que este año presentará 17 películas en total, 13 de ficción y 4 documentales.


Las funciones serán del jueves 9 al domingo 19 de octubre en la Sala 1 de la Cineteca, ubicada en la Nave 2 del Centro de las Artes, al interior del parque Fundidora.


“El Festival de Cine Alemán es una de las grandes series cinematográficas que tenemos en el año y para nosotros como siempre es pertinente el poder encontrar este punto de comunicación y de relación cultural con Alemania, que a lo largo de los años ha sido siempre muy buena; es uno de los países que tiene un especial interés en poder encontrar estos puntos de encuentro y de difusión de su cultura”, destacó Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE, acompañado por Alejandro Gómez Treviño, coordinador de Programación y Acervo de la Cineteca Nuevo León y Rand Beiruty, directora cinematográfica invitada al Festival.



La función inaugural será este jueves 9 de octubre a las 20:30 horas, con la proyección del documental “Cuéntales de nosotras”, se contará con la presencia de Beiruty Rand, directora del filme. Cabe aclarar que la entrada será sin costo y será necesario conseguir boleto de entrada en taquilla los cuales comenzarán a entregarse una hora antes de la proyección.


El filme trata de siete jóvenes que son arrojadas a un mundo que les resulta desconocido y, a menudo, hostil. Ahí, se enfrentan a los matices de su identidad como inmigrantes y refugiadas. Sus experiencias añaden complejidad a sus narrativas sobre el paso a la adultez. A pesar de estos retos, encuentran consuelo y fuerza en el vínculo que las une mientras luchan por hacerse un hueco en su nuevo hogar.


“Dentro de las 17 películas, entre documentales y largometrajes de ficción, están algunas joyas de directores consagrados y películas ganadoras en festivales. Hablamos de películas como LA LUZ de Tom Tykwer, director de aquella famosa película CORRE, LOLA CORRE que metió al público en un frenesí de velocidad por las calles de Berlín. LA LUZ fue la película de la Gala de Apertura en el pasado Festival de Berlín 2025. Y también está la ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2025: SOUND OF FALLING, de la que se está hablando fuerte para que sea una firme candidata y ganadora del Óscar a mejor película de habla no inglesa el año entrante”, destacó Gómez Treviño.



Además, como parte de las actividades en torno al festival, se invita al público a la Conferencia Prácticas cinematográficas en transición: ética, mirada y dinámicas de la narración, que se llevará a cabo el sábado 11 de octubre a las 11:00 horas en la Sala 3 de la Cineteca Nuevo León, con cupo limitado.


Presentado por el Centro Cultural Alemán Monterrey y el Goethe-Institut México, esta segunda edición como festival crea un espacio para el encuentro, la reflexión y el debate, además, reafirma el compromiso con el diálogo intercultural entre Alemania y México.


Partiendo de lo “controversial”, eje central de la presente edición, la cartelera incluye nueve películas que invitan a reflexionar sobre realidades sociales, políticas y familiares a través de narrativas intensas, provocadoras y artísticamente audaces.


La entrada general es de 60 pesos y de 40 pesos para estudiantes, maestros y personas con tarjeta vigente del INAPAM.


CARTELERA


JUEVES 9 DE OCTUBRE

20:30 – “Cuéntales de nosotras” (92 min) (Sala 1)


VIERNES 10 DE OCTUBRE

16:00 – “Vena” (115 min) (Sala 1)

18:15 – “Sad jokes” (96 min) (Sala 1)

20:00 – “De Hilda, con amor” (124 min) (Sala 1)


SÁBADO 11 DE OCTUBRE

15:30 – “Júpiter” (101 min) (Sala 1)

17:30 – “Cuéntales de nosotras” (92 min) (Sala 1)

20:00 – “La luz” (162 min) (Sala 1)


DOMINGO 12 DE OCTUBRE

16:00 – “Buenas noticias” (75 min) (Sala 1)

18:00 – “Shahid” (84 min) (Sala 1)

20:00 – “Otra historia de tanques alemanes” (95 min) (Sala 1)


MARTES 14 DE OCTUBRE

16:00 – “La buena hermana” (96 min) (Sala 1)

17:45 – “Rickerl” (104 min) (Sala 1)

20:15 – “Otra historia de tanques alemanes” (95 min) (Sala 1)


MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE

16:00 – “Sad jokes” (96 min) (Sala 1)

17:45 – “Riefenstahl” (115 min) (Sala 1)

20:15 – “Vena” (115 min) (Sala 1)


JUEVES 16 DE OCTUBRE

16:00 – De hilda, con amor (124 min) (Sala 1)

18:30 –  La buena hermana (96 min) (Sala 1)

20:30 –  Júpiter (101 min) (Sala 1)


VIERNES 17 DE OCTUBRE

16:00 – “Los restos utópicos de Berlín” (92 min) (Sala 1)

18:00 – “Buenas noticias” (75 min) (Sala 1)

19:45 – “Muriendo” (180 min) (Sala 1)


SÁBADO 18 DE OCTUBRE

17:00 – “Colonia 75” (115 min) (Sala 1)

19:30 – “Sound of falling” (149 min) (Sala 1)


DOMINGO 19 DE OCTUBRE

17:30 – “Rickerl” (104 min) (Sala 1)

20:00 – “Dos a uno” (116 min) (Sala 1)


Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.