• La muestra se puede apreciar en el vestíbulo del Teatro de la Ciudad durante la realización del 40 Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea que organiza CONARTE con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Nuevo León.

Monterrey, Nuevo León. – La mirada fija de sus retratados habla por sí sola ante la lente de Gen Gibler. Son artistas de la danza contemporánea, muchos de ellos consumados, otros son emergentes o con trayectoria que ya despunta en los escenarios.


Todos ellos forman parte de la exposición “40 rostros de la danza”, que se exhibe en el vestíbulo del Teatro de la Ciudad, en el marco del 40 Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea de CONARTE, que arranca hoy y que continuará su programación hasta el 15 de octubre.


La muestra rinde homenaje a las cuatro décadas de historia dancística en la región a través de los rostros de sus protagonistas que han formado parte del EMDC, organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León con el respaldo de la Secretaría de Cultura estatal.


Para Gen Gibler, quien llegó a Monterrey con el sueño de ser bailarina de ballet, esta exposición representa la convergencia de sus dos grandes pasiones: la danza, que heredó de su madre, y la fotografía, de su padre.


El proyecto de los 40 retratos nació de la insistencia de Ruby Gámez, uno de los primeros artistas en pasar por su estudio. La idea se consolidó en enero de este año, proponiéndose al comité del Encuentro para retratar a figuras representativas de estas cuatro décadas, logrando incluso viajar a la Ciudad de México para fotografiar a Valentina Castro, fundadora del Encuentro hace 40 años.


Esta conexión profunda entre ambas expresiones es lo que el público que asista a las funciones artísticas en el Teatro de la Ciudad se encontrará en la exposición.


“Por más de 20 años, he combinado dos de mis pasiones, fotografía y danza, y después de tomar a tantos artistas en escena, ahora los traigo y muestro el otro rostro de estos artistas a través de 40 retratos”, señala la fotógrafa.


Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.