- Del 15 al 29 de octubre se presentará el Ciclo de Performance Narrativas del Cuerpo, en la Nave Generadores del Centro de las Artes. La entrada será libre, para todo público.
Monterrey, Nuevo León. – El arte de acción llega a CONARTE con el “Ciclo de Performance Narrativas del Cuerpo”, una curaduría de Lucía Lara; diversas aproximaciones al performance como práctica expandida.
Las presentaciones se llevarán a cabo en la Nave Generadores del Centro de las Artes, espacio de CONARTE ubicado al interior del Parque Fundidora, serán con entrada libre, para todo público.
Este programa busca contribuir en el crecimiento de la comunidad artística que practica esta manifestación artística.
Las presentaciones iniciarán el miércoles 15 de octubre a las 20:00 horas con “Partirse en dos”, en donde a través del movimiento, el cuerpo se convierte en reflejo de la fragmentación. Presentan Camila Arroyo y Ricardo Daniel.

La videodanza “Ahínco”, de Camila Arroyo, explorará las tensiones entre mirar y ser mirado, entre el cuerpo que caza y el que se deja alcanzar.
Se trata de una coreografía donde movimiento y cámara se funden para cuestionar nuestros propios límites. No te lo pierdas el jueves 16 de octubre a las 20:00 horas.

El miércoles 22 de octubre a las 20:00 horas, Milo Tamez y Jerónimo Naranjopresentarán “Batería Suspendida”, un performance sonoro dentro de una instalación que trasciende las barreras convencionales de la música y el arte, ofreciendo una exploración de la riqueza sonora y sensorial inherente a los componentes de la batería.

Para cerrar el ciclo, el miércoles 29 de octubre en punto de las 20:00 horas, Alejandro Zertuche indagará en la presencia como eje de su acción performática con “A voice told me”, en donde un grupo de personas buscan una posibilidad de contacto espiritual en la época contemporánea por medio del uso de tecnologías antiguas y actuales.

En conjunto, estas piezas ofrecen un panorama plural donde el performance se convierte en espacio de experimentación, encuentro y transformación.
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.