exposicionesPatrimonio
Nuevo León Artesanal II | Los Artesanos del Sol
Las artes y los oficios artesanales son recipientes de saberes y conocimientos; simbolismos, técnicas y tecnologías se conservan en su elaboración y dan cuenta del conocimiento empírico, históricamente acumulado.
La Dirección de Patrimonio y Desarrollo Cultural del CONARTE y la Dirección de Culturas Populares, Urbanas e Indígenas de la Secretaría de Cultura , a través de la Unidad Regional – Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León, conceptualizaron y desarrollaron el Programa de Catalogación de Artesanías con el propósito de conocer y reconocer a quienes, en un Estado de perfil industrial y comercial como Nuevo León, conservan las técnicas y tradiciones de las manufacturas a mano, con elementos de la región, y que en el común se les conoce como artesanías. Las artes y los oficios artesanales son recipientes de saberes y conocimientos; simbolismos, técnicas y tecnologías se conservan en su elaboración y dan cuenta del conocimiento empírico, históricamente acumulado y transmitido por sus creadores y portadores, como parte del movimiento del espíritu humano en sus trabajos por desentrañar y ordenar el caos, dotarse de un orden instrumental que le permita transformar la materia y desarrollar de mejor y más alegre modo la existencia. A raíz de dicha investigación, se han implementado diferentes programas para promover el conocimiento y preservación de los saberes artesanales: exposiciones, proyectos de intervención, investigación de iconografía, ferias artesanales y otros. “Los artesanos del sol” es una elegía a quienes de forma literal y metafórica, no sólo desgastan sus manos bajo sol y la resolana de nuestra región, sino que, además, le extraen la riqueza a una naturaleza semidesertica generosa y reticente al mismo tiempo. Un proyecto al que se han sumado artistas visuales y escritores, quienes visitaron las propias comunidades para abrevar del aire calentado por el sol y del hacer de nuestros artesanos.