Presentación

 

El Programa Especial de Cultura y Arte 2014-2018 (PECA) plantea entre sus objetivos ampliar los programas de actualización y capacitación que permitan profesionalizar la labor de los promotores, gestores, creadores y trabajadores de la cultura en general. Asimismo, el Programa de Fomento para el Libro y la Lectura 2016-2018 busca fortalecer los procesos de formación y capacitación para mediadores y promotores de lectura.

 

Por lo anterior, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) en colaboración con la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General Adjunta del Programa Cultural Tierra Adentro, invita al proceso de selección, con el objetivo de formar nuevos docentes del Programa de Fomento para el Libro y la Lectura.

 

Bases de participación

 

 

1.Podrán participar profesionistas interesados en el fomento de la lectura que cubran el siguiente perfil

 

•Ser mayor de edad y contar con estudios relacionados con literatura, filosofía, pedagogía, bibliotecología, artes escénicas y áreas afines al fomento de la lectura.

•Gestionar la lectura como encuentro, relación, diálogo y debate.

•Facilidad en el manejo de grupo (ser incluyente, horizontal y respetuoso).

•Competencia en la mediación de espacios de encuentro entre el lector y el libro.

•Competencia en organización, registro y gestión, así como elaboración de evaluaciones

•Manejo en la selección y organización de acervos bibliográficos.

•Competencia en el uso de medios electrónicos y redes sociales.

•Disponibilidad de tiempo para agendar y ofrecer cursos, fines de semana, jornadas de tres días continuos en el estado.

 

2.Se deberá enviar y/o entregar al enlace de fomento a la lectura de Nuevo León, teniendo como fecha límite el viernes 6 de octubre de 2017 (por ningún motivo se aceptarán solicitudes de forma extemporánea), lo siguiente:

 

•Breve semblanza de historia lectora (formato disponible para descarga en esta página)

•Carta abierta de exposición de motivos (formato disponible para descarga en esta página)

•Currículum Vitae

•Adjuntar DVD o anexar link con material de máximo 10 minutos de duración, (en caso de no contar con las facilidades técnicas para la elaboración del video El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá facilitar los medios) exponiendo una sesión con un grupo modelo, uno de los siguientes temas:

 

I.Lectura y prácticas lectoras

Objetivo: Promover en los asistentes el interés por la lectura libre y placentera, con el fin de propiciar ambientes lectores en el ámbito comunitario y escolar.

II.Lectura y creación

Objetivo: Partir de la lectura y sus amplias posibilidades para encontrar un estilo personal de composición. Reconocerse como sujetos capaces de expresar ideas, sentimientos y emociones en forma oral o escrita, de crear puentes para el diálogo y el intercambio de ideas y opiniones.

III.Lectura en el aula y en la comunidad

Objetivo: Recordar y retomar saberes en torno a la inclusión, diversidad y mediación ampliando conocimientos relacionados con la cultura y las relaciones interculturales.

IV.Usos sociales de la lectura

Objetivo: Reconocer que la lectura es movimiento y el lector un sujeto activo que se desenvuelve en colectividades diversas. Valorar la lectura como un medio de acercamiento entre comunidades, que ofrece beneficios personales y contribuye al fortalecimiento del tejido social.

V.La literatura infantil y juvenil

Objetivo: Descubrir y transmitir los lenguajes que atraviesan la literatura infantil y juvenil. Reconocer a la LIJ como un género que forma lectores, amplía saberes y experiencias, desarrolla las capacidades de comunicación y expresión, y estimula los sentidos.
El video, de máximo 10 minutos de duración, debe venir acompañado de una ficha informativa en el formato que se proporciona para descarga en esta página.

 

3.Los archivos mencionados en el punto número dos deberán ser enviados y/o entregados antes del 6 de octubre de 2017 a las 17:00 horas. Pueden ser enviados por correo electrónico a la dirección: [email protected] y/o ser entregados en la Coordinación de Culturas Populares de CONARTE ubicada en el segundo piso del Centro de las Artes Nave Dos al interior del Parque Fundidora en Av. Fundidora y Adolfo Prieto s/n Col. Obrera, Monterrey, N. L. También puede contactarse a la Coordinación de Culturas Populares al teléfono (81) 2315 1101 al 06.

 

4.El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León hará una revisión preliminar de las solicitudes recibidas y con la Dirección General Adjunta del Programa Cultural Tierra Adentro, mediante una selección colegiada, dará a conocer la lista de los seleccionados a participar en el curso de formación para integrar el equipo de docentes 2017.

 

5.El curso se llevará a cabo los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de octubre en horario de 09:00 a 20:00 hrs con una duración de 27 horas en total y estará a cargo de dos docentes del equipo nacional de formación.

 

6.Los docentes nacionales, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y la Dirección General Adjunta del Programa Cultural Tierra Adentro darán a conocer los nombres de los participantes y si estos fueron seleccionados como:

 

I.Talleristas que preparen, implementen y evalúen talleres de fomento a la lectura en ferias de libro, jornadas de fomento a la lectura en espacios públicos y escolares, centros de lectura y festivales culturales.

II.Capacitador en programas estratégicos que guíe a estudiantes que cumplen servicio social, a empleados de instancias públicas y privadas, y aliados en programas estratégicos para brindar un acercamiento a las nociones básicas de lectura, su mediación y otra mirada para leer el mundo, en algún programa como: lectura en el ágora, vecinos lectores, comedores comunitarios, lectura en centros de trabajo, etc.

III.Candidato a integrarse como docente en el estado de Nuevo León impartiendo las dos modalidades del diplomado: Diplomado para la profesionalización de mediadores de lectura y Diplomado en acompañamiento y mediación de procesos lectores.

 

7.Para todos aquéllos seleccionados como candidatos a integrarse como docentes en las dos modalidades de diplomado habrá un segundo proceso de formación y selección.

 

8.Esta formación se realizará los días jueves 2, viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de noviembre con una duración de 36 horas y con la participación de 2 docentes del equipo nacional de formación.

 

9.Los docentes del equipo nacional, el CONARTE y la Dirección General Adjunta del Programa Cultural Tierra Adentro darán a conocer los nombres de las personas que participarán como docentes del equipo de capacitación 2017 del estado de Nuevo León.

 

10.Los talleristas, capacitadores y docentes aceptados en la presente invitación son profesionales independientes a las instituciones convocantes. No existe compromiso de contratación y su participación depende de la demanda de capacitación en los programas estratégicos del estado convocante.

 

11.Los docentes del equipo nacional darán acompañamiento en las primeras sesiones a impartirse con la finalidad de evaluar el desempeño del equipo estatal de formación. Asimismo, podrá recomendar sesiones extras de formación para reforzar temas específicos.

 

12.Se requieren por lo menos 15 personas que cubran los requisitos necesarios para iniciar la capacitación. En caso de no reunir los requisitos necesarios, el perfil o los conocimientos y experiencia, los convocantes se reservan el derecho de no iniciar o interrumpir la capacitación.

 

13.Al participar en la presente invitación los participantes aceptan los términos y resultados de la misma, así como las resoluciones que determinen los convocantes ante cualquier situación no prevista.