convocatorias • Teatro
Puestas en escena para jóvenes audiencias Conarte 2022
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) para cumplir los objetivos de promover, desarrollar y difundir la producción teatral dirigida al público joven (niñas, niños y adolescentes), invita a las directoras y directores de Nuevo León a participar en la Convocatoria Puestas en Escena para Jóvenes Audiencias CONARTE 2022.
Puestas en escena para jóvenes audiencias Conarte 2022
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) para cumplir los objetivos de promover, desarrollar y difundir la producción teatral dirigida al público joven (niñas, niños y adolescentes), invita a las directoras y directores de Nuevo León a participar en la Convocatoria Puestas en Escena para Jóvenes Audiencias CONARTE 2022.
Se otorgarán hasta 3 (tres) apoyos para la producción de puestas en escena dirigidas a jóvenes audiencias:
- Apoyo para la producción de hasta 3 (tres) puestas en escena que se presentarán en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, por la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.), cada una.
BASES:
1. Podrán participar directoras y directores de teatro, mayores de edad, nacidos en Nuevo León o en otro estado de la República Mexicana, o en su caso, extranjeros con residencia legal en el país. En todos los casos la residencia deberá ser habitual y constante de al menos los últimos tres años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria en el estado de Nuevo León y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales vigentes.
2. Los ciudadanos extranjeros que deseen participar deberán acreditar su condición de inmigrante, inmigrado o residente permanente con por lo menos los últimos tres años de residencia legal ininterrumpida en el estado de Nuevo León, mediante la forma migratoria vigente que corresponda, expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.
3. La productora o productor de la puesta en escena será la persona responsable del proyecto.
4. Solamente podrá presentarse 1 (un) proyecto por director(a) y productor(a).
5. No podrán participar en esta convocatoria:
-
- -Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuenten con contrato vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria, o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, podrá participar en esta convocatoria.
- -Tampoco podrán concursar proyectos que formen parte de los programas de instituciones públicas municipales, estatales o federales, ni en representación de las mismas.
- -Las directoras o directores ganadores en la convocatoria de Puestas en Escena CONARTE correspondientes al año 2021.
- -Quienes hayan incumplido con algún convenio celebrado con CONARTE.
- -Quienes gocen actualmente de algún apoyo por convocatoria.
- -Los proyectos de puestas en escena que se encuentren en proceso de realización con el apoyo de alguna convocatoria o programa emitido por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
6. El período de inscripción será a partir de la publicación de este documento, y hasta el día 5 de abril de 2022 a las 14:00 hrs.
7. El registro será únicamente a través la página electrónica: https://www.conarte-portal.org . Una vez ingresadas las solicitudes de manera satisfactoria, podrá descargar de la plataforma el Comprobante de registro completo, sin embargo, el Consejo para la cultura y las Artes de Nuevo León revisará la documentación presentada, pudiendo solicitar a los participantes la modificación de algún documento en caso de ser incorrecto.
8. Toda la documentación y el material de apoyo presentado está sujeto a revisión. La alteración de documentos, el plagio o la ausencia de autorización para el uso de obras artísticas se considerarán como una falta grave y será motivo de descalificación e inhabilitación para volver a aplicar a esta convocatoria. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
9. Los proyectos deberán presentarse en formato PDF con fuente tipo “Times New Roman” a 12 puntos con interlineado 1.5, con una extensión máxima de 50 (cincuenta) cuartillas. La propuesta deberá incluir:
a) Portada con el nombre del proyecto, grupo o compañía y los datos personales de la directora o director y de la productora o productor.
b) Breve reseña de la compañía o grupo (media cuartilla)
c) Justificación del proyecto
d) Público específico al que va dirigido
e) Objetivos
f) Propuesta de puesta en escena
g) Breve síntesis curricular del equipo de trabajo (media cuartilla como máximo)
h) Plan de trabajo organizado por semanas que incluya los tiempos necesarios para generar la producción, ensayos, montaje y temporada.
i) Presupuesto desglosado
j) Lista de todos los participantes (nombre completo, función que desarrolla dentro del proyecto, domicilio particular, número telefónico, correo electrónico e indicar si están participando en más de una postulación dentro de esta convocatoria)
k) Carta suscrita por cada miembro del equipo que contenga:
- -Manifestación expresa sobre el hecho que conoce y acepta su participación en el proyecto, así como las bases de esta convocatoria.
- -Compromiso para concluir satisfactoriamente el proyecto.
- -Declaración de su residencia habitual y constante de al menos 3 años en Nuevo León
- -Identificación oficial
- -Firma del suscriptor
10. Consideraciones sobre los derechos de autor:
- -No se aceptarán “versiones libres” o “adaptaciones” de obras.
- -En la carta de cesión de derechos deberá establecerse el acuerdo que se realice entre producción y autor sobre cantidades y tiempos.
- -Las obras internacionales pasan a dominio público luego de 50 años de la muerte del autor.
- -Las obras nacionales pasan a dominio público luego de 100 años de la muerte del autor.
- -Las traducciones deberán contar con el permiso del poseedor de los derechos patrimoniales de la obra original; habrá casos en los cuales será obligatorio, aún si el director o responsable del grupo haya realizado su traducción.
11. En caso de obtener el apoyo, cualquier cambio en el equipo técnico o modificación a la propuesta original, el responsable deberá solicitar por escrito dichos ajustes. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León determinará si las modificaciones solicitadas son viables. En tal caso informará por escrito al responsable dicha autorización.
12. Se apoyará solamente con el espacio escénico y el personal técnico correspondiente para ensayos generales y representaciones. No se otorgarán apoyos adicionales para préstamo o realización de vestuario, utilería y escenografía o su transportación. Todos los gastos, incluidos los correspondientes a derechos de autor, correrán por cuenta del responsable.
13. Para la entrega de los apoyos, el Consejo para la Cultura para la Cultura y las Artes de Nuevo León celebrará un convenio con el ganador, en donde se establezcan las obligaciones tanto de la institución convocante como del beneficiario, las fechas de pago, así como las sanciones en caso de incumplimientos. Los trámites administrativos para la entrega de los apoyos económicos son de hasta 30 días hábiles a partir de la firma del convenio para la entrega del recurso.
14. Las personas que resulten ganadoras recibirán el apoyo económico obtenido mediante una transferencia bancaria, por ello es indispensable que cuenten con una cuenta bancaria a su nombre y que proporcionen al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, al momento de la firma de su convenio de apoyo, copia legible de la carátula bancaria o del estado de cuenta emitido por su institución bancaria. En todos los casos, las cuentas bancarias, deben de poder recibir el monto de los apoyos establecidos en la presente convocatoria.
15. El ejercicio de los recursos deberá presentarse en los reportes que la Dirección del Teatro de la Ciudad solicite a los seleccionados.
16. Todos los diseños de publicidad serán generados por CONARTE y serán los únicos que podrán utilizarse para difusión sin sufrir modificaciones ni alteraciones. Las agrupaciones recibirán su publicidad oportunamente y de acuerdo a los lineamientos y procesos institucionales establecidos en las políticas de comunicación de CONARTE.
17. En posteriores representaciones de los proyectos ganadores, el responsable se compromete a incluir los logotipos de las Instituciones convocantes, así como la frase: “Proyecto seleccionado en la Convocatoria Puestas en Escena CONARTE 2022”.
18. Un Comité de Selección conformado por personas de la comunidad teatral nacional serán quienes se encarguen de la revisión y evaluación de los proyectos. Se tomará en cuenta la calidad y viabilidad de la propuesta artística descrita y sus decisiones serán definitivas e inapelables. No se considerará otro espacio escénico fuera del que se solicitó para presentar el proyecto. El Comité de Selección podrá declarar desiertos algunos de los apoyos. Esta decisión tendrá el carácter de definitiva e inapelable.
19. Los resultados se publicarán el día 6 de mayo de 2022 en la página electrónica: conarte.org.mx
20. Cualquier solicitud que no cumpla con las bases, la documentación o no complete de manera satisfactoria su registro en línea será automáticamente descalificada. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
21. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
22. Las propuestas que no resulten ganadoras serán eliminadas de la plataforma de convocatorias. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
23. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de estas bases por parte de los solicitantes.
PRESENTACIONES:
- Los proyectos seleccionados realizarán sus funciones en julio y agosto de 2022, sin prórroga (con excepción de algún impedimento que surgiera por parte de los mismos espacios), de acuerdo con la programación y horarios acordados por la Dirección del Teatro de la Ciudad, siguiendo los reglamentos particulares de cada espacio y los protocolos de la Secretaría de Salud de Nuevo León:
- – Sala Experimental del Teatro de la Ciudad. – Cada obra tendrá una temporada de 6 (seis) funciones abiertas al público general de viernes a domingo, una por día en dos semanas consecutivas; en caso especial o por causas de fuerza mayor, podrán ser en otros días y/o fechas. Además, realizará 1 (una) función privada para una ONG (Organización No Gubernametal), cada una. Las funciones privadas se realizarán dentro del mismo período de su temporada y en el mismo espacio.
Las fechas de temporadas regulares serán:
a) 22, 23, 24, 29, 30, 31 de julio de 2022. |
b) 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de agosto de 2022. |
c) 19, 20, 21, 26, 27, 28 de agosto de 2022. |
2. Debido a la situación de contingencia actual COVID-19 el aforo de los teatros será reducido según los lineamientos de la Secretaría de Salud NL durante el periodo de la temporada acordada.
3. El costo de la entrada general al público será de $100.00 (cien pesos 00/100 m.n.) por persona y la recaudación se realizará a través de la Tienda CONARTE, no habrá taquillas abiertas en los teatros. La recaudación total de taquilla será para el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, misma que será utilizada para el pago de trámites municipales y del personal requerido para la atención de público (o control de contingencia sanitaria).
4. Cada grupo programado tendrá derecho a 4 (cuatro) cortesías por función durante su temporada.
5. Todas las obras se transmitirán en las plataformas digitales de CONARTE posteriormente a la realización de su temporada.
6. Antes, durante y después de las temporadas, cualquier incumplimiento a las políticas y lineamientos del uso de espacios, así como lo descrito en la presente convocatoria tendrá como sanción, la inhabilitación de productor(a) y director(a) del grupo, al uso de los espacios CONARTE por 2 (dos) años consecutivos.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA COMPLETAR SU REGISTRO:
- Proyecto en formato PDF con la información descrita en el punto número 9 de las bases de esta convocatoria.
- Texto propuesto.
- Carta de derechos de autor. Documento de autorización o licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, representación y/o explotación por parte del titular(es) de los derechos de la obra sujeta a derechos autorales que amparen su participación en el período de ejecución de las temporadas descritas en esta convocatoria.
- Documento que avale la residencia habitual y constante de, al menos, tres años en el estado de Nuevo León de la directora o director del proyecto. (Carta municipal de residencia, carta laboral o carta de estudios).
- Identificación oficial vigente de la productora o productor (credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir).
- CURP de la productora o productor.
- Carátula del estado de cuenta bancario de la productora o productor.
- Comprobante de domicilio actual de la productora o productor.
- Currículum de la productora o productor.
- Documento que avale la residencia habitual y constante de, al menos, tres años en el estado de Nuevo León de la productora o productor del proyecto. (Carta municipal de residencia, carta laboral o carta de estudios).
Mayores informes:
Karina Alejandra Ascencio Morales
Asistente de la Coordinación de Teatro
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 81 8343 8975 al 77 ext. 118
Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 81 2140 3000 Ext. 1208
[email protected]
Monterrey, N.L., a 15 de marzo de 2022.