• ¿Quiénes somos?
  • Espacios
  • Padrón
  • Patrimonio
  • Fototeca NL
  • Circuito Escultórico
  • Contáctanos
Búsqueda

  • Agenda
  • Cineteca
  • Exposiciones
  • Talleres
  • Convocatorias
  • Tienda CONARTE

agenda • Teatro • FESTIVAL DE TEATRO NUEVO LEÓN 2023

JUNIO EN EL ‘93 | Festival de Teatro Nuevo León 2023

GRAN SALA DEL TEATRO DE LA CIUDAD | CONARTE


-Autor: LUIS MARIO MONCADA A PARTIR DE LAS MEMORIAS DE ALEJANDRO REYES

-Dirección MARTÍN ACOSTA

-Compañía TEATRO DE ARENA

-(Estado) CIUDAD DE MÉXICO


Sinopsis

Es 1993.
Junio fue diagnosticado con VIH.

Está en Xalapa en un proceso de montaje y viviendo en una comuna teatral.

Algunos medicamentos los toma, otros no…

Era 1993 y en México se estrenaba ‘Mishima’, una obra sobre el autor japonés y su extravagante muerte que, con el tiempo, se convertiría en un montaje referente para el teatro mexicano. En ese mismo año, la epidemia del sida se había cobrado ya muchas vidas y en nuestro país, apenas se accedía a los primeros medicamentos como respuesta tardía del Estado ante una epidemia en la que,sin saberlo, llevamos ya 40 años viviendo.

Por eso, cuando hablamos de sida -y de VIH- no podemos dejar de lado la respuesta desinteresada que se ha tenido por parte de las instancias políticas y de salud en todo el mundo. Porque hablar de lucha no es estar en contra, sino del lado de las experiencias de quienes viven con VIH,pero también, de quienes mueren por causas relacionadas con el sida.

Junio en el 93 habla y dimensiona cómo era vivir con VIH hace 28 años; ese tránsito entre seguir adelante, saber que se va a morir y por otro lado, experimentar el gozo de vivir al límite.

Cuando hablamos de VIH y sida, no podemos decantarnos por mirar a un solo lado, debemos voltear a verlo todo.Y es justo lo que hace este relato originado por Alejandro Reyes antes de morir.

Porque, aunque parece lejano,no dista mucho de la realidad actual, pues, a pesar de los avances, las nuevas tecnologías y los medicamentos de última generación que nos permiten reducir nuestro número de copias del virus en la sangre hasta ser indetectables y no poder transmitirlo, sigue habiendo diagnósticos tardíos,canalizaciones retardadas y abandonos de tratamiento que provocan la muerte.

Definitivamente el paso del tiempo y los procesos que hemos pasado en esta epidemia nos permiten VIHvir; así, con VIH. Pero también hemos pasado ya por otra epidemia (la actual) que ha evidenciado la falta de actualización en la información en nuestra sociedad,y ni qué decir de la falta de recursos y programas que no alcanzan a todas las poblaciones, dejando así atrás a muchas en el acceso a la salud,pero también,en el entendimiento de la respuesta ante el VIH como un problema de salud pública,y no de unas cuántas personas; las que aún con todo, seguimos aquí, resistiendo.

Ro Banda, 2021

Este proyecto fue realizado gracias a la Residencia Artística del Centro Cultural Helénico 2021


ADOLESCENTES Y ADULTOS

Edad recomendada: 15+

Entrada libre

Fechas y Horarios
Este evento ya concluyó.
Costo
Entrada libre

Más en FESTIVAL DE TEATRO NUEVO LEÓN 2023

Teatro

MOSCÚ | Festival de Teatro Nuevo León 2023

Agosto 4 2023

Teatro

TÁRTARO, RÉQUIEM DE CUERPO PRESENTE POR EL NIÑO QUE APRENDIÓ A MATAR | Festival de Teatro Nuevo León 2023

Agosto 12 2023

Teatro

JUNIO EN EL ‘93 | Festival de Teatro Nuevo León 2023

Agosto 12 2023

Teatro

DANZANTES DEL ALBA | Festival de Teatro Nuevo León 2023

Agosto 10 2023

Teatro

DALE UN BESITO | Festival de Teatro Nuevo León 2023

Agosto 4 2023

Teatro

LA REINA DE BELLEZA DE LEENANE | Festival de Teatro Nuevo León 2023

Agosto 3 2023

Teatro

DONDE HABITA EL OLVIDO | Festival de Teatro Nuevo León 2023

Agosto 11 2023

Teatro

ME IMPORTAS TÚ, BOLEROS PARA ABRAZAR | Festival de Teatro Nuevo León 2023

Agosto 5 2023

  • Agenda
  • Cineteca
  • Exposiciones
  • Talleres
  • Convocatorias
  • Tienda CONARTE
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Leyes
  • Reglamento

CENTRO DE LAS ARTES

Parque Fundidora Av. Fundidora y Adolfo Prieto,
Col. Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León.
T. +52 (81) 2140 3000

Todos los derechos reservados CONARTE © 2023