- El Ensamble Q-SION deslumbra con: Wood, metal and sound, en Miércoles Musicales de CONARTE.
Monterrey, Nuevo León. – En una velada que redefinió los límites de la percusión contemporánea, la Casa de la Cultura de Nuevo León de CONARTE vibró con la presentación de “Wood, metal and sound”, un impactante concierto a cargo del Ensamble Q-SION como parte del ciclo Escena CONARTE | Miércoles Musicales 2025.
El programa, cuyas obras presentadas implican un altísimo grado de dificultad tanto en la ejecución de cada uno de los músicos participantes como en la integración del discurso rítmico y musical entre los integrantes del ensamble, fue un fascinante recorrido por la experimentación sonora, poniendo en diálogo la riqueza tímbrica de instrumentos acústicos como la marimba y el vibráfono.
A través de esta interacción entre la madera y el metal, Q-SION ofreció una experiencia auditiva contemporánea que exploró la sensibilidad tímbrica, la resonancia y las posibilidades expresivas del gesto y el ritmo.
Q-SION, la aclamada agrupación mexicana especializada en música contemporánea de percusión, reafirmó su vocación por expandir el repertorio, cuerpo y emoción a su propuesta artística. El ensamble, conformado por percusionistas profesionales radicados en Nuevo León, desarrolla un repertorio original en estrecha colaboración con compositores de México y el mundo.
Es muy notable que en Monterrey se pueda programar y llevar al público para su disfrute a un grupo siempre en ascenso en su trayectoria profesional. Seguramente Q-SION dará mucho de qué hablar en todos los niveles en los que logre proyectarse, llevando modernidad, calidad y vanguardia a los escenarios.

Estrenos y comisiones que marcan el repertorio
El concierto incluyó piezas de alto contraste estético y de procedencia, destacando obras comisionadas por el ensamble. El programa reunió “Nebula Picta” (2009) del compositor italiano Girolamo Deraco, obra con la que arrancó la velada.
Con la obra comisionada “Kleiein” (2025), de la talentosa compositora nuevoleonesa Cielo M. Padilla, quien además estuvo presente en la velada musical, continuó el programa; esta pieza se articula en la tensión entre lo contenido y lo desbordado, transformando el timbre en un “grito latente” desde la resonancia.
“II. Trío / Percusiones” (2024), de Aarón Zamora, compositor que ha hecho trayectoria en Monterrey, continuó el programa de la noche, para luego darle espacio a “Instantes de lluvia” (2017), de Lilia Vázquez Kuntze, autora nacida en Ciudad de México y “Parabellum” (2024), de Patricia “Pilla” Reyes, fundadora del ensamble Wujeres, también fue una obra comisionada para el ensamble.
El Ensamble Q-SION, integrado por Gustavo Villegas, Eusebio Sánchez, Celina Hernández, Abel Gómez y Samuel Reyes, logró cautivar al público, demostrando por qué ha obtenido premios y distinciones desde su fundación en 2018. Receptiva, la audiencia, al final, le otorgó una cálida ovación.
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.
