- Este magno evento, es una de las muestras de danza de mayor tradición en Nuevo León, este 2025 presenta una intensa programación con actividades académicas, serie de podcast, una exposición fotográfica, un conversatorio, una actividad off Encuentro y 12 producciones que se presentarán en 11 funciones.
Monterrey, Nuevo León. – ElConsejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, invitan a disfrutar la edición 40 del Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea, del 8 al 15 de octubre en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad y el Teatro del Centro de las Artes.
El Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea presenta una línea de programación diversa en temáticas, estilos y propuestas conformada a través de una curaduría realizada por las Maestras Lydia Romero, Virginie Kastel y Nora Rodríguez, que reúne a destacados creadores de la danza pertenecientes a distintas generaciones, estilos y propuestas.
“Este encuentro ha sido el escenario de figuras que han dibujado trazos y secuencias del sentir de nuestros creadores y reflejado la sensibilidad en hechos que atañen a todos. Es un evento de los artistas de Nuevo León, de los artistas que han dedicado su vida, su carrera, su preparación a la danza contemporánea”, mencionó Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE, acompañado por César Tapia Rodríguez, director del teatro de la Ciudad, Rualdo Rodríguez Dávila, coordinador de Danza de CONARTE y los representantes de las compañías participantes en el 40 EMDC.

“En el marco del 30 aniversario de CONARTE, tenemos un encuentro que ha sido rediseñado con miras al futuro, pensando en sus próximos 40 años. Hemos buscado hacer un trazo generacional a través de la curaduría de esta edición en donde vamos a encontrar algunos de los talentos que han surgido en las nuevas generaciones, junto con algunas y algunos artistas que han sido fundamentales a lo largo de estos 40 años, quienes sostienen un gran legado que nos hace encontramos cada año con este arte”, finalizó el funcionario cultural.
La presente edición se compone de presentaciones escénicas, de la exposición fotográfica “40 Rostros de la Danza” de Gen Gibler, una serie de podcast denominada “Cuerpos en diálogo, 40 años de danza contemporánea en Nuevo León”, el Conversatorio “Escritura y Danza” con los participantes del taller de “Escrituras en Movimiento. Archivo, texto y cuerpo”, impartido en línea por Hayde Lachino y dos clases maestras impartidas por los maestros Rolando Ramírez y Emir Meza. Adicional a esto integrantes de la comunidad de danza contemporánea participan a través del Off Encuentro con el programa Escena Lateral que se presentará en el Escenario Norte del Teatro de la Ciudad.
Con 40 ediciones el EMDC, representa cuatro décadas de danza contemporánea en Nuevo León, siendo el escenario en el que generaciones de bailarines y coreógrafos de la danza contemporánea del estado, comparten su creatividad y visiones estéticas.
La edición 2025 del EMDC contará con la participación de las compañías Los Unos y los Otros; Cuerpo Etéreo, Danza Contemporánea; Luna Creciente: Compañía de Danza Contemporánea; Compañía de Danza de la FAE, UANL; Compañía Gorguz Teatro; Teoría de Gravedad, Danza Contemporánea- Aurora Buensuceso; LaMentha Productora; Fugite; Farid Sarmiento; Los 250 mil Artes Vivas; Jesús Leos.
Fundado 1985 por iniciativa de gestores, funcionarios y personas creadoras como Valentina Castro y el músico Efraín Esperilla, con apoyo de coreógrafos y maestros de la localidad como Héster Martínez, Eréndira Vega, Sunny Savoy y Víctor García (†) entre otros maestros y bailarines que se sumaron a la iniciativa. El Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea, es la muestra más importante del movimiento de la danza contemporánea en Nuevo León y el noreste de México.
La entrada general para todas las presentaciones es de $150 pesos y $100 pesos para estudiantes, maestros, CulturAll Access e INAPAM. Boletos disponibles en AREMA o en taquilla una hora antes de cada función.

CONOCE LA PROGRAMACIÓN
“Ansia” (Inauguración)
Compañía “Los Unos y los Otros”, coreografía de Mizraim Araujo
Miércoles 8 de octubre, 20:00 horas. Gran Sala – Teatro de la Ciudad
50 min. | Para todo público
“End”
Compañía de Danza de la Facultad de Artes Escénicas – FAE, de la UANL, coreografía de Sunny Savoy
Jueves 9 de octubre, 20:30 horas. Escenario de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad
60 min. | Para todo público (Cupo limitado)
“Anatomía de una rodilla, 365 días de por qué bailo”,
Compañía “Los 250 Mil Danza Contemporánea”, coreografía de Paulina De León
Viernes 10 de octubre, 19:00 horas. Teatro del Centro de las Artes
50 min. | Edad recomendada 15+
“Nada”
Dirección y coreografía de Vanessa Moya
Viernes 10 de octubre, 21:00 horas. Escenario de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad
45 min. | Para todo público (Cupo limitado)
“Experimento F, Estudio sobre la felicidad”
Cuerpo Etéreo Danza Contemporánea, dirección coreográfica de Jaime Sierra
Sábado 11 de octubre, 18:00 horas. Gran Sala – Teatro de la Ciudad
49 min. | Para todo público
“El Hechizo, conjuro de la soledad”
Luna Creciente, Compañía de Danza, coreografía de Dolores Bernal
Sábado 11 de octubre, 20:30 horas. Teatro del Centro de las Artes
50 min. | Para todo público
“Elementales”
Teoría de Gravedad, coreografía de Ruby Gámez
Domingo 12 de octubre, 17:00 horas. Teatro del Centro de las Artes
52 min. | Para todo público
“Sabor a Mentha Artificial”
LaMentha Productora, de Daniel Luis
Domingo 12 de octubre, 20:00 horas. Gran Sala – Teatro de la Ciudad
48 min. | Edad recomendada 18+
“Concierto Recorrido”
Coreografía de Jesús Leos Rodarte
Lunes 13 de octubre, 20:30 horas. Teatro del Centro de las Artes
50 min. | Edad recomendada 15+
“Oasis… o no nos estamos moviendo”
Compañía Gorguz Teatro, coreografía de José Olivares
Martes 14 de octubre, 18:00 y 20:30 horas. Sala Experimental – Teatro de la Ciudad
60 min. | Edad recomendada 15+ *Cupo limitado
Función doble
“Kintsugi, deja que las cosas se quiebren”
Coreografía de Farid Sarmiento
“1,2,3,5”
Fugite, coreografía de Edith Gordiano
Miércoles 15 de octubre, 20:00 horas. Teatro del Centro de las Artes
55 min. con intermedio de 10 min. | Edad recomendada 15+
ACTIVIDADES ESPECIALES Y ACADÉMICAS
Actividades sin costo y la participación es con previo registro. Las personas seleccionadas serán notificadas vía correo electrónico.
Taller “Escrituras en movimiento. Archivo, texto y cuerpo”, imparte: Hayde Lachino
Del lunes 29 de setiembre al viernes 3 de octubre de 19:00 a 21:00 horas
Cupo limitado a 10 personas
Sesiones en línea vía ZOOM
Clase Maestra “Técnica Mixta”, imparte: Rolando Ramírez
Lunes 6 de octubre de 19:00 a 21:00 horas
Cupo limitado a 20 asistentes
Teatro de la Ciudad
Clase Maestra “Depositario”, imparte: Emir Meza
Martes 7 de octubre de 19:00 a 21:00 horas
Cupo limitado a 20 asistentes
Teatro de la Ciudad
Inauguración de la exposición “40 Rostros de la danza” de la fotógrafa Gen Gibler.
Miércoles 8 de octubre | 19:00 horas. Lobby del Teatro de la Ciudad
Para todo público, sin costo
Conversatorio “Escritura y danza” con los participantes del taller de “Escrituras en Movimiento. Archivo, texto y cuerpo”,impartido por Hayde Lachino
Jueves 9 de octubre | 18:00 horas. Lobby del Teatro de la Ciudad
Para todo público, sin costo
SERIE | PODCAST “Cuerpos en diálogo, 40 años de danza contemporánea en Nuevo León”
Este podcast forma parte de la serie conmemorativa Cuerpos en diálogo: cuatro décadas de danza contemporánea en Nuevo León.
Episodio I legado cultural: 40 años de historia del EMDC.
Parte 1: El legado como raíz – historia y memoria del Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea.
Episodio II legado cultural: 40 años de historia del EMDC
Parte 2 La pertinencia del presente – imaginar el futuro del EMDC.
Episodio III Profesionalizar la danza:
Condiciones laborales y trayectorias posibles – Mesa 1
Condiciones laborales y trayectorias posibles – Mesa 2
Episodio IV Territorio en movimiento: la danza como forma de habitar la ciudad.
Episodio V La danza como herencia común: homenaje a Mizraim Araujo.
Visita nuestro canal de YouTube: @CONARTENL
OFF ENCUENTRO | ESCENA LATERAL
Con la intención de impulsar y dar visibilidad a nuevos proyectos artísticos y alentar la participación de creadores emergentes, surge una plataforma paralela al 40 Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea llamada ESCENA LATERAL iniciativa de creadoras y creadores de danza contemporánea del estado.
Presentación off programación del 40 EMDC, con la participación de bailarines, y estudiantes de diferentes escuelas y agrupaciones de la localidad.
Domingo 12 de octubre, 19:00 horasEscenario Norte del Teatro de la Ciudad. Para todo público, entrada libre.
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.