• Abierta de martes a domingo de 9:00 a 19:00 horas, la entrada es sin costo para el público en general.

Monterrey, Nuevo León. – CONARTE y la Secretaría de Cultura Federal, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, presentan la exposición gráfica Toc, toc, mi corazón”, una iniciativa del programa “Alas y Raíces”dela Coordinación Nacional de Desarrollo Cultura Infantil.


Una decena de poemas de la escritora chilena María José Ferrada, acompañados por igual número de ilustraciones realizadas por artistas de México, Argentina, Chile y Japón, conforman la exposición interactiva que ya puede ser visitada en el espacio Niños CONARTE, ubicado al interior del Parque Fundidora.


Las ilustraciones que acompañan los textos de la poeta chilena son autoría de Israel Barrón, Valeria Gallo, Katsumi Komagata, Amanda Migajos, Gabriel Pacheco, Isol, Tania Recio, Paloma Valdivia, Cuauhtémoc Wetzka y Yosh.


Los versos que integran la muestra, además de poder leerse en castellano, fueron traducidos a 11 diferentes lenguas originarias: kumiay, mixe, mixteco, náhuatl, o’dam, otomí, totonaco, tseltal, yorome, zapoteco y mgiba.


Como parte de la exposición, cada obra cuenta con un código QR que permite acceder al catálogo digital con las traducciones en las lenguas originarias y en español, además de algunos recursos lúdicos.



La colorida y entretenida exposición “Toc toc mi corazón” propone un punto de encuentro por medio de la palabra y la imagen.


Además, durante su permanencia, se ofrecerán visitas con mediación y talleres artísticos relacionados con la muestra.


“Toc toc mi corazón”, permanecerá abierta al público hasta el domingo 28 de diciembre de 2025, en Niños CONARTE, al interior del Parque Fundidora.


Puede visitarse de martes a domingo de 9:00 a 19:00 horas. La entrada es sin costo para el público en general.


Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.