- Invita a las audiencias a participar de su programa de actividades gratuitas en torno a esta tradición mexicana.
Monterrey, Nuevo León. – Este fin de semana, CONARTE se unirá a la celebración del Día de Muertos con un variado programa de actividades para todo público que incluye talleres, presentaciones artísticas, cine y una exposición, en el Centro de las Artes y Niños CONARTE, ambos espacios ubicado al interior del Parque Fundidora.
Las actividades en torno a esta celebración, iniciarán el sábado 1 de noviembre en Niños CONARTE en donde se impartirá el taller familiar “Seres fantásticos mexicanos”, de 14:00 a 18:00 horas.
Ese mismo día, a las 16:00 horas, en el espacio de lectura, habrá “Cuentacuentos” a cargo de Paco de Luna, mientras que, en el espacio escénico en punto de las 18:00 horas, Zurcidores de Cuentos presentarán “Luna de plata”, un espectáculo de danza regional y narración.

El domingo 2 de noviembre, en Niños CONARTE a las 11:00 horas, Semillero de Cuentos presentará “Cantón de cartón”. Percha Teatro, estará presente a las 16:00 horas con “Cantos y Cuentos”; a las 17:30 horas, no te pierdas “Alebrijes” de Dinamo Ritmo y finalmente a las 18:00 horas, disfruta el “Concierto Huitzitzilin” que ofrecerá Dolores Martínez, con la participación de la narradora Marcela del Río.
Además, al exterior de Niños CONARTE de 14:00 a 18:00, horas se impartirán simultáneamente los Talleres Familiares “Calaveritas literarias”, “Tradiciones vivas” y “Escenas del más allá”.
A unos cuantos pasos, en el Centro de las Artes a partir de las 10:00 horas podrás participar en el “Taller familiar de máscaras”, que será impartido por Adriana Zárate y Teresa Garza.
Posteriormente, no te pierdas la función especial de Matiné familiar: Coco, en punto de las 12:00 horas en la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”.
Y por la tarde, a las 14:00 horas en la Nave Generadores, abrirá sus puertas la exposición temporal “El muerto, la muerte… ¿y la calavera?, muestra colectiva que reúne fotografía, ilustración, pintura, escultura, grabado, dibujo, objeto y poesía.
En esta muestra, más de 20 artistas egresados de distintas generaciones de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, presentan diversas interpretaciones sobre la muerte y su significado.
Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el 12 de noviembre y podrá visitarse de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
La celebración del Día de Muertos es una tradición que trasciende en el tiempo; declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 20023, esta festividad forma parte importante del imaginario mexicano.
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.








