• ¿Quiénes somos?
  • Espacios
  • Padrón
  • Patrimonio
  • Fototeca NL
  • Circuito Escultórico
  • Contáctanos
Búsqueda

  • Agenda
  • Cineteca
  • Exposiciones
  • Talleres
  • Convocatorias
  • Tienda CONARTE

agenda • Patrimonio

Encuentro PACMYC Nuevo León

Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias

 

Programa de actividades.

 

  • Expoventa de diversos productos y servicios: participan más 40 proyectos culturales de Nuevo León que han sido apoyados con recursos PACMYC en diferente ediciones.
  • Conciertos
  • Microtalleres
  • Zona de lectura
  • Exposición fotográfica
  • Proyección de documentales de directores locales
  • Conferencias de especialistas
  • Testimonios de las y los beneficiarios

 

Sabado 24 y domingo 25, 11.00 a 18:00 horas

Explanada de la Escuela Adolfo Prieto
Entrada Gratuita

 


PROGRAMA

 

—Sábado 24 de Marzo—

 

11:00 – 18:00 h. Expoventa

 

11:30 – 12:00 h. Escenario: Danza Azteca Xochipilli

 

12:00 – 14:00 h. Talleres: promoción de la lectura (cuenta cuentos) y tejido mixteco.

 

AUDITORIO

 

12:00 – 13:00 h. Conferencia magistral: Guillermo Bonfil Batalla y el Museo Nacional de Culturas Populares, a cargo del Dr. José Juan Olvera Gudiño, Profesor-Investigador del CIESAS Noreste.

 

13:00 – 13:30 h. Conferencia – testimonio de un proyecto beneficiario: “Linares Fantástico”, Muestra Iberoamericana de Cine Fantástico y de Terror (evento itinerante lleno de actividades singulares), a cargo de Pepe Meléndez, director y creador de la muestra.

 

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

 

13:00-13:30 h. Mesa de diálogo: el colectivo f4 nos compartirá su experiencia como colectivo realizador del proyecto cultural “Registro Fotográfico del Patrimonio Arquitectónico de Monterrey” el cual promueve la responsabilidad social por nuestro patrimonio arquitectónico en riesgo de desaparecer.

 

TALLERES

 

13:00 – 14:00 h. Acordeón y bajo quinto, arte clown y payaso (personajes clásicos y técnicas circenses).

 

15:00 – 16:00 h. Acordeón y bajo quinto, arte clown y payaso (personajes clásicos y técnicas circenses).

 

15:00 – 18:00 h. Promoción de la lectura y tejido mixteco.

 

AUDITORIO

 

15:00 – 15:30 h. Colectivo “Al Mural” (intervención comunitaria por medio de murales de trencadís).

 

16:00 – 16:30 h. Festival de la Tierra (animación sociocultural en zonas rurales y urbanas a nivel nacional).

 

17:00 – 17:30 h. “Ánimas del Viejo Monterrey”, corto documental de ficción (la importancia de nuestro esfuerzo como regiomontanos por mantener viva nuestra memoria ciudadana)*.

 

* El equipo realizador del documental responderá las preguntas del público asistente al final de su proyección.

 

ESCENARIO

 

15:00 – 16:00 h. Arte clown y payasos: Zapatones Show – Los Molcas

 

16:00 – 17:00 h. Concierto: Grupo Colibrí de Fuego (música con instrumentos prehispánicos)

 

17:00 – 18:00 h. Concierto: Fara Fara Inigualable (música tradicional norestense)

 

—Domingo 25 de Marzo—

 

11:00 – 18:00 h. Expoventa

 

12:00 – 14:00 h. Talleres: promoción de la lectura (cuenta cuentos) y tejido mixteco.

 

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

 

11:00-11:30 h. Mesa de diálogo: el colectivo ConTacto Social nos compartirá su experiencia como realizador del proyecto cultural “Pueblo Viejo, Mirada Joven”, el cual, a través de la imagen contribuye a la recuperación de la historia, cultura y tradiciones del Pueblo de San Miguel, ubicado en el municipio de Apodaca, N.L.

 

12:00-12:30 h. Mesa de diálogo: el fotógrafo Santos Reséndez nos comparte su experiencia como realizador del proyecto cultural “Municipio de García. Un Reencuentro con Nuestras Raíces”, el cual rescata y difunde la riqueza de las tradiciones aún vigentes de los pobladores, arquitectura y comunidades del municipio de García, N.L.

 

AUDITORIO

 

12:00 – 13:00 h. Conferencia magistral: La Aportación de las Comunidades Indígenas a la Cultura de Nuevo León. Antrop. José Cerda Zepeda, Titular de la CDI (Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas) Subdelegación Nuevo León.

 

13:00 – 13:30 h. Conferencia – testimonio de un proyecto beneficiario: “Rescatando historias: Preservación de la Identidad Cultural Indígena”, (documental que promueve los derechos indígenas, compartiendo la historia y cultura de la comunidad nahua asentada en Nuevo León), a cargo de María de los Ángeles Lara.

 

15:00 – 16:30 h. “Tomadoras de Decisiones”, documental que visibiliza a las mujeres como actoras de cambio social*.

 

* El equipo realizador del documental responderá las preguntas del público al final de la proyección.

 

17:00 – 17:30 h. Museo de la Memoria Viva de Bustamante, N. L. (museo independiente, financiado por la A. C. Mundo Sustentable).

 

TALLERES

 

13:00 – 14:00 h. Acordeón y bajo quinto, arte clown y payasos (personajes clásicos y técnicas circenses).

 

15:00 – 16:00 h. Acordeón y bajo quinto, arte clown y payasos (personajes clásicos y técnicas circenses).

 

15:00 – 18:00 h. Promoción de la lectura y tejido mixteco.

 

ESCENARIO

 

15:00 – 16:00 h. Arte clown y payasos: Zapatones Show – Los Molcas

 

16:00 – 17:00 h. Concierto: Grupo Colibrí de Fuego (música con instrumentos prehispánicos)

 

17:00 – 18:00 h. Concierto de Clausura: Los Giros de Nuevo León (música tradicional norestense)

Fechas y Horarios
Este evento ya concluyó.
Costo
Entrada libre
Lugar
Escuela Adolfo Prieto | CONARTE

Más en Agenda

Danza

Homenaje a Alejandro González Herrera

Mayo 17 2025

Teatro

Yo no soy Charlie o la melancolía de una lengua en formol

Hasta Mayo 18 2025

Literatura

Seminario I ¿Y para qué poetas? Arte y poesía en Heidegger II

Hasta Junio 12 2025

Música

El Ciclo de la Vida I Escena CONARTE

Hoy, Mayo 11 2025

Multidisciplina

A propósito de Susan Sontag. “Una erótica del arte”

Hasta Junio 12 2025

Fotografía y Video, Patrimonio

Inauguración – Calderas de vapor de Fundidora Monterrey

Mayo 13 2025

Cine

Charlas Cinematográficas – Mayo

Hasta Mayo 29 2025

Fotografía y Video

Charla I Sentir La Mirada: de la idea al espacio

Mayo 14 2025

  • Agenda
  • Cineteca
  • Exposiciones
  • Talleres
  • Convocatorias
  • Tienda CONARTE
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Leyes
  • Reglamento

CENTRO DE LAS ARTES

Parque Fundidora Av. Fundidora y Adolfo Prieto,
Col. Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León.
T. +52 (81) 2140 3000

Todos los derechos reservados CONARTE © 2018