• ¿Quiénes somos?
  • Espacios
  • Padrón
  • Patrimonio
  • Fototeca NL
  • Circuito Escultórico
  • Contáctanos
Búsqueda

  • Agenda
  • Cineteca
  • Exposiciones
  • Talleres
  • Convocatorias
  • Tienda CONARTE

agenda • Teatro

¿Por qué llora la llorona?

CINTERMEX

¿Por qué llora la llorona? Es una obra para conocer a los grandes personajes femeninos de la historia de México en una forma divertida y amena, permite ver que la lucha por la igualdad de género sigue siendo vigente y urgente.

La representan dos actores, una Médium (La Revoltosa) que conecta con los espíritus del pasado y su ayudante (Simitrio).

Juntos investigan ¿Por qué llora la llorona? Y hacen sesiones espiritistas para traer al presente a los espíritus del pasado, logran hacer contacto con: La Malinche en la conquista, Sor Juana Inés de la Cruz durante la Colonia, Doña Josefa Ortiz de Domínguez en los albores de la Independencia, Maia del Carmen Serdán en la revolución y al final del ritual logran contactar a La Llorona.

Dir. Leticia Parra

Familiar

Fechas y Horarios
Este evento ya concluyó.
Costo
Entrada libre

Más en Agenda

Literatura

Seminario I ¿Y para qué poetas? Arte y poesía en Heidegger II

Hasta Junio 12 2025

Fotografía y Video

Librado García Smarth. Eterno resplandor

Mayo 29 2025

Multidisciplina

Paris 1925 – Una tertulia con Alfonso Reyes

Hoy, Mayo 25 2025

Cine

Charlas Cinematográficas – Mayo

Hasta Mayo 29 2025

Multidisciplina

A propósito de Susan Sontag. “Una erótica del arte”

Hasta Junio 12 2025

Fotografía y Video

Ciclo de revisión de portafolios – Yolanda Leal

Hasta Mayo 28 2025

Multidisciplina

Rosario Castellanos: otro modo de ser

Hoy, Mayo 25 2025

Teatro

Nacahue: Ramón y Hortensia

Hasta Junio 1 2025

  • Agenda
  • Cineteca
  • Exposiciones
  • Talleres
  • Convocatorias
  • Tienda CONARTE
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Leyes
  • Reglamento

CENTRO DE LAS ARTES

Parque Fundidora Av. Fundidora y Adolfo Prieto,
Col. Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León.
T. +52 (81) 2140 3000

Todos los derechos reservados CONARTE © 2024