BECAS CONARTE
CONVOCATORIA CENTRO DE ESCRITORES DE NUEVO LEÓN 2025
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el fin de estimular y fomentar el desarrollo de la creación literaria en el estado de Nuevo León, invita a escritores, profesionales y en proceso de formación, a participar en la convocatoria del Centro de Escritores de Nuevo León 2025.
Se concederán hasta 5 (cinco) becas por la cantidad de $75,000.00 (SETENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.) cada una, mismas que serán distribuidas en cuatro pagos, por la cantidad de $18,750.00 (DIECIOCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.). Las becas tendrán una vigencia de 7 (siete) meses.
Cada participante podrá concursar solo con un proyecto, debiendo elegir un género literario: poesía, narrativa, dramaturgia y ensayo literario. El proyecto deberá contemplar con carácter obligatorio, la escritura de una obra completa apegada a un plan de trabajo calendarizado, cuyo cumplimiento será verificado semanalmente por el coordinador del Centro de Escritores de Nuevo León.
Adicionalmente, se ofrecerá una residencia para un estudiante universitario, a fin de que pueda compartir la experiencia de trabajar un proyecto literario en el Centro de Escritores de Nuevo León como parte de su formación. El estudiante seleccionado no recibirá beca económica, solo los beneficios del trabajo con el tutor. El hacerse acreedor a esta residencia, no imposibilita al estudiante seleccionado para poder aplicar en futuras ediciones de la convocatoria del Centro de Escritores de Nuevo León.
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León designará como tutor de los proyectos ganadores a un escritor de destacada trayectoria, quien fungirá como Coordinador del Centro de Escritores de Nuevo León. El tutor será responsable de llevar acabo la evaluación y seguimientos de los proyectos beneficiados.
La fecha límite de recepción de trabajos será el día 28 de abril de 2025 a las 14:00 horas. Los resultados serán dados a conocer el día 26 de mayo de 2025 mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx.
BASES DE PARTICIPACIÓN
- Los solicitantes deberán ser mexicanos o extranjeros, mayores de edad, con residencia actual en el estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos los 2 (dos) años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria en el estado de Nuevo León y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales. Los ciudadanos extranjeros que deseen participar deberán acreditar su condición de inmigrante, inmigrado o residente permanente con por lo menos 2 (dos) años de residencia legal ininterrumpida en el estado de Nuevo León, mediante la forma migratoria vigente que corresponda, expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.
- Para la entrega de las becas, el Consejo para la Cultura para la Cultura y las Artes de Nuevo León celebrará un convenio con las personas seleccionadas, en donde se establezcan las obligaciones tanto de la institución convocante como del beneficiario, las fechas de pago de las ministraciones, así como las sanciones en caso de incumplimientos. Los trámites administrativos para la entrega de las becas económicas son de hasta 30 días hábiles a partir de la firma del convenio para la entrega de la primera ministración, quedando las siguientes ministraciones condicionadas a la entrega de los informes por escrito correspondientes por parte de los ganadores y a la evaluación satisfactoria de los mismos por parte del tutor. El otorgamiento de la beca obliga al beneficiario a la realización total del proyecto en los términos en que se presentó; a entregar informes trimestrales; a asistir a las sesiones semanales de becarios; así como a participar en las revisiones del proyecto que establezca el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
- Las personas que resulten seleccionadas recibirán la beca obtenida mediante una transferencia bancaria, para ello es indispensable que cuenten con una cuenta bancaria registrada a su nombre y que proporcionen al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, al momento de la firma de su convenio, copia legible de la carátula bancaria o del estado de cuenta vigente (no mayor a dos meses) emitido por su institución bancaria. En todos los casos, las cuentas bancarias, deben de poder recibir el monto de las becas establecidas en la presente convocatoria.
- Las becas se destinarán específicamente a la creación de nuevas obras y no a productos terminados antes de la emisión de la presente convocatoria. Los ganadores deberán terminar la obra proyectada en siete (7) meses, dedicando el último mes a la revisión final del trabajo.
- No podrán participar en esta convocatoria miembros del Consejo de CONARTE; personas con proyectos calendarizados o empleados por cualquier régimen de prestación de servicios que cuenten con convenio vigente con CONARTE al cierre de la presente convocatoria; servidores públicos en cualquier ámbito de Gobierno (municipal, estatal o federal) del Sector Cultura del Estado de Nuevo León; funcionarios del primero y segundo nivel del Gobierno del Estado de Nuevo León; personas que propongan la realización de proyectos que formen parte de las funciones de instituciones públicas municipales, estatales, federales o privadas, ni en su representación.
- No podrán presentar solicitud quienes gocen actualmente de alguno de los estímulos o becas económicas que brinda el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León a través de sus programas de concurso.
- No podrán participar quienes hayan incumplido con algún convenio celebrado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
- Se podrá participar simultáneamente en otras convocatorias del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, pero sólo podrá obtenerse el beneficio de la primera convocatoria en que resulte seleccionado, quedando las otras solicitudes descalificadas, al momento de que se publiquen los resultados.
- La selección de los aspirantes estará a cargo de un jurado integrado por prestigiados creadores o académicos del ámbito local o nacional. Su decisión será inapelable. El jurado tendrá la facultad de otorgar un número menor de becas. La convocatoria puede ser declarada desierta.
- Los criterios principales para la evaluación de los proyectos son: la calidad, la viabilidad, la relevancia artística del proyecto y el impacto social y cultural de sus resultados.
- Los titulares de los proyectos seleccionados se comprometen a asistir de forma presencial a las sesiones semanales de trabajo que establezca el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. A solicitud del Coordinador del Centro, podrán realizarse algunas de las sesiones de trabajo en línea o a distancia.
- Los ganadores deberán presentar, sin falta o demora, informes mensuales por escrito al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León en donde detallen sus avances y al finalizar el proyecto deberán de presentar un informe general de actividades que deberán acompañar de su proyecto terminado.
- Todos los ganadores se comprometen a presentar a la comunidad los resultados mediante una actividad programada por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
- Todos los ganadores se comprometen a realizar retribución a través de una actividad viable y adecuada a su tipo de proyecto o perfil artístico. La actividad de retribución será establecida por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, pudiendo solicitar al ganador la realización de presentaciones, conferencias, talleres, o alguna otra actividad artística o cultural de interés a la comunidad, mismas que serán programadas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León e informadas a los ganadores obligados, dentro del período de vigencia de su convenio y hasta seis meses posteriores a su conclusión.
- Las personas ganadoras contarán con la posibilidad de solicitar la beca por un año más, y en caso de recibir de nuevo la beca, deberá dejar pasar dos años para solicitar de nuevo la beca. La beca sólo podrá recibirse hasta cuatro (4) veces, teniendo en consideración la evaluación realizada por el jurado de los resultados obtenidos con la beca anterior.
- Cualquier solicitud que no complete de manera satisfactoria su registro en línea antes de la hora de cierre de la convocatoria será automáticamente descalificada. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
- Las propuestas que no resulten ganadoras serán eliminadas de la plataforma de convocatorias.
- Las personas que no resulten seleccionadas podrán solicitar información aclaratoria sobre su postulación en un plazo no mayor a cinco días naturales posteriores a la publicación de resultados. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León emitirá su respuesta en un periodo máximo de 15 días naturales contados a partir del día siguiente de la fecha de recepción de la solicitud.
- El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León tendrá plena facultad de aplicar sanciones administrativas, como pueden ser la suspensión temporal o definitiva, en cualquiera de sus etapas de la beca económica a los ganadores, la cancelación de la beca económica y la solicitud de reintegración del recurso recibido, así como la inhabilitación para participar en futuras convocatorias emitidas por la institución en caso de presentarse algún incumplimiento por parte de los ganadores. Estas decisiones tendrán el carácter de inapelables.
- Se considerarán como motivo de incumplimiento por parte de los ganadores, la falsedad en la información presentada, la falta de asistencia a las reuniones de trabajo, el retraso o la falta de entrega de los informes de actividades o de los materiales establecidos para el informe final, no realizar actividades de retribución social, entre otros.
- El incumplimiento en los compromisos de las personas seleccionadas en la presente convocatoria, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León lo sancionará con la cancelación de la beca recibida, además de la inhabilitación por dos años para poder aplicar a cualquiera de los programas que emite el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
- Toda la documentación y el material de apoyo presentado está sujeto a revisión. La alteración de documentos, el plagio o la ausencia de autorización para el uso de obras artísticas se considerarán como una falta grave y será motivo de descalificación e inhabilitación para volver a aplicar a esta convocatoria.
- Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
- La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de estas bases por parte de los solicitantes.
PROCESO DE REGISTRO
El registro será únicamente a través la página electrónica: https://www.conarte-portal.org Una vez ingresadas las solicitudes de manera satisfactoria, el sistema emitirá un acuse de recibo, sin embargo, el Consejo para la cultura y las Artes de Nuevo León revisará la documentación presentada, pudiendo solicitar a los participantes la modificación de algún documento en caso de ser incorrecto.
IMPORTANTE: Para acceder al portal de convocatorias se requiere usar navegador de Internet actualizado en su última versión (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge; se podrán utilizar otros navegadores o versiones, sin embargo, es probable que no funcionen de la manera adecuada). El portal no es compatible con el navegador Safari.
Las personas que inician por primera vez el proceso de registro en el portal de Convocatorias CONARTE, deberán de ingresa un correo electrónico válido y asignar una contraseña de su elección. Esta información deberá de repetirse para validar que los datos sean correctos. Aparecerá el siguiente mensaje: ¡Tu cuenta de usuario ha sido creada! Ingresa a tu bandeja de correo para activar tu cuenta antes de poder iniciar sesión. El portal le enviará un correo para validar sus datos con el siguiente mensaje: Estimado(a) usuario(a): Por medio de este correo se te comunica que a partir de este momento ya puedes ingresar a CONARTE. Antes de ingresar, por favor activa tu cuenta siguiendo este enlace: “Activar cuenta”. Es posible que el mensaje llegue a la bandeja de “Correo no deseado”. El portal le indicará el mensaje: Activación de cuenta de usuario de CONARTE ¡Tu cuenta de usuario ha sido activada exitosamente!
En caso de que la persona interesada cuente ya con un registro previo deberá de ingresar con su correo electrónico y contraseña. En caso de no recordar la contraseña deberá de seleccionar la opción “Da clic aquí si olvidaste tu contraseña”, para que el portal le envíe un correo para asignar una nueva contraseña.
Inicio. Los interesados podrán consultar el nombre y la edición de las convocatorias abiertas, su tipo y el periodo de inscripción. En la casilla de “Información” podrá consultar en formato PDF las “Bases de participación”. En caso de querer participar deberán de dar clic en “Aplicar” a la opción correspondiente a la presente convocatoria en la lista de Convocatorias abiertas ubicada en la sección de Inicio.
Paso 1 de 4: consultar reglas de participación. Los interesados deberán de dar clic “Aceptar y continuar” para aceptar las reglas de participación (BASES GENERALES). Si selecciona la opción “No aceptar y regresar” saldrá del proceso para poder elegir de nuevo una convocatoria.
Paso 2 de 4: selección de categoría. Elegir la categoría en la que desea participar y dar clic en “Siguiente”. Es posible que esta sección se encuentre más de una categoría disponibles que estarán o no disponibles en base a la edad mínima y edad máxima necesaria para aplicar. El portal le indicará si puede aplicar a alguna de ellas. En caso de ser necesario puede seleccionar la opción “Regresar a ver reglas” para consultar las “Bases de participación”.
Paso 3 de 4: selección de disciplina. Elegir la disciplina en la que desea participar y dar clic en “Guardar y continuar”. Es posible que esta sección se encuentre más de una disciplina disponible y debe seleccionar una para continuar. Puede seleccionar “Regresar a ver categorías” si así lo requiere.
Paso 3 de 4: registrar datos del proyecto. El interesado deberá de llenar la información solicitada y dar clic en “Guardar y finalizar”. Puede seleccionar “Regresar al inicio” si así lo requiere.
Paso 4 de 4: Expediente. Los solicitantes deberán de cargar de manera individual los documentos solicitados en las fichas de documentos y anexos, proporcionando además la siguiente información: Nombre del documento (Escriba el título del archivo a cargar), Descripción del documento (Escriba una descripción breve del documento a registrar). Elegir qué tipo de documento agregará y finalmente Adjuntar archivo (Selecciona o arrastra archivo) y dar clic en Guardar. En cada documento solicitado aparecerán los Formatos permitidos (doc, docx, pdf, jpg, etc.) de hasta 5 Megabytes.
En esta etapa su solicitud se encuentra en estatus de “En edición” y puede modificar datos de proyecto, modificar la disciplina o modificar categoría en caso de ser necesario.
Le recordamos que:
- Debe de cargar la cantidad de documentos mínima para poder finalizar su solicitud.
- Una vez que complete la cantidad mínima, aparecerá en la parte superior el botón “Finalizar expediente”.
- Deberá presionar ese botón para que su expediente sea marcado como “Finalizado” y sea considerado durante la revisión administrativa.
- Una vez finalizado el expediente, o el periodo de inscripción, no será posible modificar información ni documentos de su expediente.
REQUISITOS
- Documentos de identidad y residencia:
- Copia de identificación oficial con fotografía vigente (credencial de elector actualizada o pasaporte vigente).
- Comprobante que acrediten la residencia mínima solicitada en el estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos los 2 (dos) años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria. Serán documentos válidos para comprobar la residencia mínima solicitada: Constancia municipal de residencia (emitida por el municipio donde reside, por el juez auxiliar o juez de barrio); Carta de antigüedad laboral emitida por el área de recursos humanos de la empresa; Carta de alumno vigente emitida por una institución educativa de nivel superior del estado de Nuevo León, donde conste que el alumno solicitante es alumno regular al momento de cierre de la convocatoria, de una carrera de nivel superior (solo para estudiantes sin derecho a beca económica). Los documentos presentados deberán ser con fecha reciente (2025) y deberán acreditar la residencia mínima solicitada de forma ininterrumpida en el estado de Nuevo León.
- Formas migratorias. Las personas extranjeras que deseen participar deberán acreditar su condición de residente temporal o permanente, según corresponda, con por lo menos 2 (dos) años de residencia legal ininterrumpida en el estado de Nuevo León, mediante la forma migratoria vigente que corresponda, expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.
- Comprobante de domiciliocon una antigüedad no mayor a tres meses (recibo de pago de servicios, luz, agua, gas, etc. Este documento debe presentarse en caso de que la identificación proporcionada no contenga este dato.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado. Este documento debe presentarse únicamente en caso de que la identificación proporcionada no contenga este dato. El documento puede descargarse de forma gratuita en la siguiente liga: https://www.gob.mx/curp/
- Documentos financieros y fiscales:
- Constancia de situación fiscalde la persona responsable del proyecto (actualizada) no mayor a 3 meses de antigüedad. El trámite del documento es gratuito y puede obtenerse en la liga:
https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/constancia-de-situacion-fiscal
- Carátula de estado de cuenta bancario que contenga los datos de la institución financiera, número de cuenta, CLABE interbancaria y el nombre del cuentahabiente, sin saldos ni movimientos. Este documento es necesario para realizar la entrega del apoyo.
- Documentos que amparen la trayectoria del solicitante:
- Currículum artístico profesional que ampare la trayectoria del solicitante.
- Una muestra representativa de su trabajo literario (publicado o inédito) en el género para el que solicita la beca. Las copias de los materiales entregados deberán ser de buena calidad y legibles, y deberán de presentarse acompañadas de un índice en el que se establezca el tipo de trabajo, lugar y fechas de realización.
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León | Conarte (en adelante el “organismo”) está comprometido a garantizar la confidencialidad de sus servicios en línea en observancia de la Ley de Transparencia y acceso a la información del estado de Nuevo León vigente y demás ordenamientos jurídicos aplicables.
El usuario debe leer el Aviso de privacidad integral para entender el tratamiento que damos a su información personal cuando utiliza nuestros servicios: https://064999.p3cdn2.secureserver.net/wp-content/uploads/2023/07/AVISO-DE-PRIVACIDAD-CONVOCATORIAS-SECRETARIA-DE-CULTURA.pdf
La presente Convocatoria se emite con fundamento en los Lineamientos Operativos del Programa Presupuestario de Desarrollo Cultural pare el ejercicio 2025 publicados en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León el día 28 de febrero de 2025 y corresponde al servicio “Solicitud de becas por convocatoria” inscrito en Catálogo de Trámites y Servicios del Gobierno de Nuevo León.
MAYORES INFORMES
Gildardo González
Coordinador de Programas y Proyectos de Literatura
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
81-8374-1226 ext. 105 | [email protected]
Casa de la Cultura de Nuevo León, Av. Colón 400 Ote., Centro,
Monterrey, Nuevo León, C.P. 64000
Horario: lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 15 a 17 horas
Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
81- 2140-3000 ext. 1208 | [email protected]
Centro de las Artes Nave II, Av. Fundidora y Adolfo Prieto s/n, Col. Obrera, Monterrey, Nuevo León (Parque Fundidora), C.P.64010
Horario: lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 15 a 17 horas
Monterrey, Nuevo León, a 11 de abril de 2025.