Nuevo León Escénico en línea | Entretanto… Teatro
 
 
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), para cumplir los objetivos de promover, desarrollar y difundir la actividad teatral, convoca, por esta única ocasión, derivada de la situación actual de contingencia sanitaria por el COVID-19 y, con el propósito de beneficiar a la mayor cantidad de miembros de su comunidad, a los creadores teatrales de Nuevo León para participar en la convocatoria Entretanto… Teatro, como parte del proyecto Nuevo León Escénico en línea.
 
Se otorgarán hasta 12 (doce) apoyos por la cantidad de $20,000 (veinte mil pesos 00/100 MN), cada uno, para proyectos de monólogos breves, los cuales se estrenarán y presentarán, de forma virtual, bajo los siguientes requisitos:
 
BASES
 
1. Podrán participar únicamente miembros de la comunidad teatral de Nuevo León, mayores de edad, nacidos en Nuevo León o en otro estado de la República Mexicana, o en su caso, extranjeros con residencia legal en el país. En todos los casos la residencia del director (a) y actor o actriz, deberá ser habitual y constante de al menos tres años en el Estado de Nuevo León inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales. Cualquier evidencia de que la residencia no es habitual y constante se tomará en consideración para limitar la participación. Los ciudadanos extranjeros que deseen participar deberán de acreditar su condición de inmigrante, inmigrado o residente permanente con por lo menos 3 años de residencia legal ininterrumpida en México, mediante la forma migratoria vigente que corresponda, expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.
 
2. Cada equipo deberá contar con un mínimo de 3 (tres) integrantes. Uno de ellos será responsable del proyecto ante CONARTE.
 
3. Solamente podrá presentarse 1 (un) proyecto por director (a) y actor o actriz.
 
4. No podrán participar en esta convocatoria:
 
• Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuenten con contrato vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria, o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León o la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal podrá participar en esta convocatoria. Tampoco podrán concursar proyectos que formen parte de los programas de instituciones públicas municipales, estatales o federales, ni en representación de las mismas.
• Quienes hayan incumplido con algún convenio celebrado con CONARTE.
• Quienes gocen actualmente de algún apoyo por convocatoria.
• Estudiantes o personas que se encuentren en proceso de graduación.
 
5. El proyecto deberá incluir:
• Propuesta escénica de manera virtual detallada del proyecto, incluyendo objetivos personales de expresión, exposición de motivos por los que desea realizarlo, así como plan de trabajo. Las propuestas deberán de considerar la pertinencia y el lenguaje estético de un profesional de las artes escénicas, en la medida que la contingencia lo permita.
• Copia del texto final del monólogo, el cual deberá tener una extensión entre 6 y 12 cuartillas. No se admitirán bocetos ni proyectos de texto para trabajar.
• Semblanza curricular de la trayectoria profesional de cada integrante del proyecto.
• Distribución presupuestal por concepto y gasto que se consideren convenientes, incluyendo honorarios.
 
6. Los proyectos presentados serán evaluados por un jurado integrado por personas del ámbito teatral. Sus decisiones serán inapelables.
 
7. Cada monólogo seleccionado será grabado previamente por los ejecutantes del proyecto antes de su transmisión en las plataformas virtuales de CONARTE. El video entregado deberá cumplir con las siguientes especificaciones:
• Grabado de forma horizontal.
• Calidad mínima: 720p. Idealmente en 1080p.
• Estabilidad en la imagen.
• Grabar en un espacio bien iluminado y sin eco.
• Buena calidad de audio, es recomendable utilizar micrófono para asegurar que la voz del actor se escuche claramente.
 
El responsable del proyecto deberá entregar la versión final del video 10 días hábiles antes a la fecha de transmisión pactada con CONARTE.
 
CONARTE se reserva el derecho de solicitar a los participantes una nueva grabación en caso de que la calidad técnica del producto entregado no sea adecuada.
 
8. CONARTE definirá la programación de la transmisión de los monólogos en sus plataformas virtuales de común acuerdo con los responsables de cada proyecto entre la segunda quincena de agosto hasta la primera quincena de diciembre de 2020.
 
9. Podrán declararse desiertos algunos de estos apoyos en caso de que el Jurado lo considere pertinente. El recurso no utilizado podrá reasignarse a otros proyectos escénicos.
 
10. Todos los ganadores se comprometen a realizar una actividad de retribución social por el apoyo económico obtenido. Como actividad de retribución social los ganadores se comprometen a participar en la grabación de una entrevista donde se explicará el proceso de creación de su proyecto. Las retribuciones deberán realizarse antes del 31 de diciembre de 2020.
 
11. Se apoyará solamente con la plataforma virtual. No se otorgarán apoyos adicionales para préstamo o realización de grabación, vestuario, utilería y escenografía o su transportación. Todos los gastos, incluidos los correspondientes a honorarios y derechos de autor, correrán por cuenta del responsable.
 
12. La entrega de los recursos será de acuerdo con el convenio establecido entre el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y el o la responsable para los fines específicos indicados.
 
13. Todo material publicitario será realizado por el área de Comunicación del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. De obtener el apoyo, el responsable, así como los integrantes del equipo, se comprometen obligatoriamente a no utilizar otras imágenes ni material publicitario distinto en redes sociales o de manera impresa, antes y durante el período de transmisión y presentación de la obra correspondientes a esta convocatoria.
 
14. Las propuestas que no resulten ganadoras serán eliminadas de la plataforma de convocatorias. Cualquier propuesta que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificada y esta decisión será inapelable. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.
 
15. En caso de obtener el apoyo, cualquier cambio en el equipo técnico o modificación a la propuesta original, el responsable deberá solicitar por escrito dichos ajustes. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León determinará si las modificaciones solicitadas son viables. En tal caso informará por escrito al responsable dicha autorización.
 
16. Cualquier asunto no contemplado en la presente convocatoria será resuelto por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
 
17. El período de inscripción será a partir de la publicación de este documento, y hasta el 27 de julio de 2020, a las 14:00 horas.
 
18. El registro será únicamente a través la página electrónica: https://www.conarte-portal.org Una vez ingresadas las solicitudes de manera satisfactoria, el sistema emitirá un acuse de recibo, sin embargo, el Consejo para la cultura y las Artes de Nuevo León revisará la documentación presentada, pudiendo solicitar a los participantes la modificación de algún documento en caso de ser incorrecto.
 
19. Toda la documentación y el material de apoyo presentado está sujeto a revisión. La alteración de documentos, el plagio o la ausencia de autorización para el uso de obras artísticas se considerarán como una falta grave y será motivo de descalificación e inhabilitación para volver a aplicar a esta convocatoria.
 
20. Los resultados se darán a conocer en la página web del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx, a más tardar el día lunes 12 de agosto de 2020.
 
DOCUMENTACIÓN
 
1. Carta compromiso de cumplimiento del proyecto firmada por el responsable.
2. Credencial de elector o pasaporte vigente del responsable del proyecto.
3. CURP del responsable del proyecto
4. Comprobante de domicilio actual (no mayor a tres meses) donde se especifique calle, número, colonia, código postal y municipio
5. Carta de conformidad de las personas que participarán en el proyecto, con la firma electrónica de cada uno de sus integrantes y sus teléfonos para verificación.
6. Carta de autorización del autor o comprobante oficial de cesión de los derechos de autor donde se especifiquen las condiciones de tiempo y cantidades pactadas, así como los acuerdos económicos entre el responsable del proyecto y el autor.
7. Comprobante vigente que acredite la residencia mínima solicitada en el estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos 3 (tres) años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria (2017-2020). Serán documentos válidos para comprobar la residencia mínima solicitada: Constancia municipal de residencia (emitida por el municipio done reside, por el juez auxiliar o juez de barrio), Carta de antigüedad laboral o Constancia de estudios (cartas de alumno regular o kárdex con fechas). Los documentos presentados deberán ser con fecha reciente (2020) y deberán acreditar la residencia mínima solicitada de forma ininterrumpida en el estado de Nuevo León.
8. Proyecto en formato PDF que deberá incluir el siguiente contenido:
a) Título de la obra, nombre de autor (a), nombre de director (a), nombre del actor o actriz.
b) Texto final del monólogo el cual deberá una extensión entre 6 y 12 cuartillas. No se admitirán bocetos ni proyectos de texto para trabajar.
c) Propuesta escénica y virtual.
d) Sinopsis
e) Plan de trabajo
f) Nombre de cada integrante del proyecto y semblanza de su trayectoria.
g) Distribución presupuestal por concepto y gasto que se consideren convenientes, incluyendo honorarios.
 
Nota importante: la falta de alguno de los anteriores documentos anulará automáticamente la propuesta.
 
Mayores informes:
 
Gloria Chapa Hernández
Coordinadora de Teatro
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 83 43 89 75 al 77
Correo electrónico: [email protected]
 
Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 2140 3000 Ext. 1208
Correo electrónico: [email protected]
 
Monterrey, N.L., a 26 de junio de 2020.
 
 
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 
Este proyecto se realiza con el subsidio de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente de Apoyos a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2020.