Premio Nuevo León de Literatura

Edición especial Semana de la Dramaturgia Nuevo León 2022

 

Por cuestiones administrativas, la publicación de las actas de resultados del “Premio Nuevo León de Literatura Edición Especial Semana de la Dramaturgia” y “Semana de la Dramaturgia Nuevo León 2022” se pospone al 4 de octubre de 2022.

 

Con el propósito de difundir la obra de los escritores del estado en el género de dramaturgia, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), convoca al Premio Nuevo León de Literatura 2022 en el marco de la Semana de la Dramaturgia Nuevo León 2022. Así mismo, en seguimiento a los compromisos establecidos en las Mesas de Trabajo realizadas en el marco de la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario y de Justicia Penal para Adolescentes, con la intención de fomentar la inclusión de públicos socialmente vulnerables, la presente convocatoria se difundirá entre los internos de los Centros de Reinserción Social para adultos del Sistema Penitenciario de Nuevo León.

El premio único e indivisible consistirá en la cantidad de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), la presentación de una lectura dramatizada de la obra en el marco de la Semana de la Dramaturgia Nuevo León 2022, así como la publicación del libro ganador.

Adicionalmente, el jurado elegirá hasta dos obras más entre los textos concursantes, una de ellas de los participantes de los Centros de Reinserción Social, las cuales recibirán mención honorífica y serán presentadas como lecturas dramatizadas en la Semana de la Dramaturgia Nuevo León 2022.

Los interesados podrán participar con una obra inédita, escrita en idioma español. El tema de la obra y el número de actos serán libres, siempre y cuando el trabajo alcance un mínimo de 45 cuartillas y un máximo de 60 cuartillas. No podrán participar las obras escritas como sketch y/o musicales.

BASES:

  1. Los participantes deberán ser mayores de edad con residencia actual en el estado de Nuevo León y podrán concursar únicamente con una obra inédita presentada bajo seudónimo. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo. Esta decisión tendrá el carácter de definitiva e inapelable.
  1. Se considerará como inédita aquella obra escrita que no haya sido representada o publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas.
  1. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en certámenes que, a criterio del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, sean similares a la presente, o bien, que se encuentren participando en una convocatoria similar, dentro o fuera de México, ni que estén en proceso de contratación, producción editorial o montaje. Esta decisión tendrá el carácter de definitiva e inapelable.
  1. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuente con convenio vigente al cierre de la presente convocatoria o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá participar en esta convocatoria. Tampoco podrán concursar proyectos que formen parte de las funciones de instituciones públicas municipales, estatales, federales o privadas, ni en su representación.
  1. No podrán participar quienes hayan incumplido algún convenio celebrado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
  1. La obra deberá de entregarse en una (1) copia en respaldo electrónico (CD, DVD o memoria de almacenamiento USB), preferentemente escrita con fuente tipo “Times New Roman” a 12 puntos con interlineado 1.5, en páginas tamaño carta, y en formato Word o PDF. En la portada del CD o DVD (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa. En caso de optar por entregar el respaldo electrónico en memoria de almacenamiento USB, esta deberá de entregarse dentro de un sobre rotulado con estos mismos datos. No se requiere entregar ejemplares impresos de la obra sometida al concurso.
  1. Los trabajos deberán de acompañarse de una “plica”, sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, en cuyo interior deberá contener: el título de la obra, el seudónimo con el que participa, el nombre real del autor, así como su dirección, teléfono y correo electrónico, además de la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular. Los ciudadanos extranjeros que deseen participar deberán además de acreditar su condición de inmigrante, inmigrado o residente permanente, mediante una copia de la forma migratoria vigente que corresponda, expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.
  1. La fecha límite de recepción de trabajos será el 21 de septiembre de 2022a las 14:00 horas. Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente, a la Coordinación de Fomento a la Creación del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, ubicada en sito Centro de las Artes Dos, interior del Parque Fundidora, Avenida Fundidora y Adolfo Prieto S/N, colonia Obrera, Monterrey, Nuevo León, C.P.64010. En el caso de los textos de las personas privadas de su libertad, la inscripción será gestionada a través de su respectivo centro penitenciario.
  1. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal, se aceptarán aquellos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre. No se aceptarán trabajos en fechas posteriores a las especificadas con anterioridad, sin excepción alguna.
  1. El jurado calificador será seleccionado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y estará integrado por personas de reconocida trayectoria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será definitivo e inapelable.
  1. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto. Esta decisión tendrá el carácter de definitiva e inapelable.
  1. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador. El resultado se dará a conocer el día 30 de septiembre de 2022mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: org.mx.
  1. Para la entrega de los apoyos, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León celebrará un convenio de apoyo por convocatoria con quien resulte ganador, en donde se establezcan las obligaciones tanto de la institución convocante como del beneficiario y la fecha de pago, así como las sanciones en caso de incumplimientos. Los trámites administrativos para la entrega de los apoyos económicos son de hasta 30 días hábiles, a partir de la firma del convenio para la entrega de la ministración.
  1. La persona que resulten ganadora recibirá el apoyo económico obtenido mediante una transferencia bancaria, para ello es indispensable que cuente con una cuenta bancaria registrada a su nombre y que proporcione al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, al momento de la firma de su convenio de apoyo, copia legible de la carátula bancaria o del estado de cuenta vigente (no mayor a dos meses) emitido por su institución bancaria. En todos los casos, las cuentas bancarias deben de poder recibir el monto de los apoyos establecidos en la presente convocatoria.
  1. De resultar ganador uno los participantes de los Centros de Reinserción Social, se deberá cumplir con los procedimientos que se han aplicado en concursos anteriores celebrados entre la Agencia de Administración Penitenciaria y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
  1. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo ganador y retirar el premio, en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases. Esta decisión será definitiva e inapelable.
  1. La persona que resulte ganadora del Premio Nuevo León de Dramaturgia 2022, así como las personas que obtengan Mención Honorífica se comprometen a ceder los derechos patrimoniales de los textos seleccionados para la presentación de lecturas dramatizadas, cada una con dos funciones presenciales, una en un espacio designado por CONARTE y la segunda en algún Centro de Reinserción Social asignado por la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Agencia de Administración Penitenciaria, asimismo se realizará una transmisión en línea a través de redes sociales de Conarte.
  1. La persona seleccionada como ganadora del Premio Nuevo León de Dramaturgia 2022 se compromete a ceder los derechos patrimoniales a CONARTE para la publicación de la primera edición del texto seleccionado, asimismo esta persona recibirá el 10% de la edición en especie por este concepto.
  1. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.
  1. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado. Esta decisión tendrá el carácter de definitiva e inapelable.
  1. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Esta decisión tendrá el carácter de definitiva e inapelable.
  1. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

Mayores informes:

Emanuel Anguiano

Coordinador de Teatro

Tel: 81 83438974 al 78 Ext. 115

Correo electrónico: [email protected]

Jesús Rodríguez Olveda

Coordinador de Fomento a la Creación

Tel: 2140 3000 Ext. 1208

Correo electrónico: [email protected]

Monterrey, Nuevo León; a 23 de agosto de 2022.