PRIMER CONCURSO DE CARTEL #LIBRESDEVIOLENCIA
A partir de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para Nuevo León y en seguimiento a la importancia que tiene el difundir los derechos humanos de las mujeres y niñas y prevenir la violencia de género, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), a través de su Red de Enlaces de Unidad de Igualdad de Género, convoca a las mujeres nuevoleonesas a participar en el Primer Concurso de Cartel #LibresdeViolencia.
La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) es el mecanismo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para buscar la seguridad de mujeres y niñas a partir del cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades que vulneren sus derechos. A partir del 18 de noviembre de 2016 se dictó la declaratoria en Nuevo León y se conformó el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), para dar seguimiento y continuidad a las medidas establecidas a través del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, del que Conarte forma parte.
BASES:
- Las participantes deberán ser mujeres mexicanas o extranjeras residentes en el estado de Nuevo León, que cuenten al menos con 16 años cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria. Su residencia deberá ser habitual y constante de al menos los últimos tres (3) años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria en el estado de Nuevo León. Se solicitará papelería comprobatoria en caso de considerarse necesario.
- Cada participante solo podrá concursar con una propuesta y deberá hacerlo de forma individual.
- No podrán concursar ningún miembro, empleada por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuenten con contrato vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria o funcionaria del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
- El tema del cartel deberá ser alusivo a promover la perspectiva de género y compartir un mensaje para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de erradicar la violencia de género contra mujeres y niñas.
- Cada participante deberá elaborar una propuesta gráfica original e inédita, que no haya participado en concursos similares.
- No se tomarán en cuenta propuestas que hagan referencia a temas con apología de violencia, discriminación con contenido racista, sexista, homófobo o xenófobo y/o alusivos a temas políticos partidistas o religiosos; además de las que interfieran en la propiedad intelectual de personas terceras, por ejemplo, de marcas o patentes registradas, derechos de autor y otros.
- El cartel podrá realizarse con cualquier técnica gráfica: acuarela, óleo, collage, grabado, serigrafía, diseño digital, etc., en baja resolución, con medidas de 50 cm x 70 cm, en formato: JPG, resolución: 72 DPI / RGB. Para impresión en caso de resultar ganadora, se deberá entregar el archivo en alta resolución, con medidas de 50 cm x 70 cm, en formato PDF, con resolución: 300 DPI / CMYK.
- El registro será únicamente a través la página electrónica: https://www.conarte-portal.org. Una vez ingresadas las solicitudes de manera satisfactoria, el sistema emitirá un acuse de recibo, sin embargo, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León revisará la documentación presentada, pudiendo solicitar a los participantes la modificación de algún documento en caso de ser incorrecto. Deberán llenar la ficha de registro, cargar la imagen del cartel, anexar copia de identificación oficial con fotografía (credencial de elector o pasaporte vigente) para mayores de edad y acta de nacimiento para las mujeres menores de edad, así como copia de un comprobante de residencia no mayor a tres meses para ambos casos.
- Se seleccionará hasta tres (3) carteles ganadores y sus autoras recibirá un premio económico de $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 m.n.), cada una. La obra ganadora será utilizada, de forma parcial o total, en la campaña #LibresdeViolencia, que promueve un mensaje de Cero tolerancia a la violencia contra mujeres y niñas, realizada por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, por lo que la autora otorga los derechos de uso a la institución convocante, conservando en todo momento los derechos de su autoría.
- La valoración de los trabajos será realizada por un Comité de evaluación, integrado por mujeres especialistas en temas de género y promoción cultural, quienes valorarán el mensaje social transmitido en el cartel, el tratamiento visual que la autora le da al tema, así como la calidad técnica de realización de la propuesta.
- La fecha límite para el registro de propuestas será el día 13 de septiembre de 2021 a las 23:45 horas. Los resultados serán dados a conocer en el sitio electrónico oficial del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx el día 27 de septiembre de 2021.
- Cualquier solicitud que no cumpla con las bases, la documentación o no complete de manera satisfactoria su registro en línea será automáticamente descalificada. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
- Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
- Las propuestas que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma de convocatorias. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
- La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de estas bases por parte de los solicitantes.
INFORMES:
Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 21 40 30 00 Ext. 1208 y 1209
Correo electrónico: [email protected]
América Yadira Palacios Gutiérrez
Coordinadora de Planeación y Control de Gestión
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Correo electrónico: [email protected]
Monterrey, Nuevo León, 11 de agosto de 2021.