El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León convoca a los grupos de teatro de la entidad a participar en el “XXIX Encuentro Estatal De Teatro Nuevo León”, que se realizará del 05 al 15 de junio de 2019.

 

REQUISITOS Y CONDICIONES

 

1. Podrán participar aquellas obras que hayan sido estrenadas y presentadas ante público en el estado de Nuevo León, desde el 01 de marzo de 2018 hasta el 26 de abril de 2019, siempre y cuando no se hayan presentado en anteriores ediciones del “Encuentro Estatal de Teatro”, del “Encuentro Estatal de Teatro para Niños”, o bien, del “Festival de Teatro Nuevo León”. También podrán participar monólogos, espectáculos unipersonales y obras de teatro para niños.

 

2. El Comité de Selección del “XXIX Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León” que estará integrado por personalidades de reconocido prestigio, será el responsable de seleccionar las obras que conformarán la programación de este Encuentro. Su fallo tendrá el carácter de inapelable.

 

3. Podrán participar directores nacidos en Nuevo León o en otro estado de la República Mexicana. En este último caso, la residencia deberá ser habitual y constante de, al menos tres años en el Estado de Nuevo León, inmediatos anteriores a la fecha de emisión de este documento y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

 

4. Los directores que deseen participar deberán ser mayores de edad. De la misma manera, la mayoría de los participantes de los grupos deberán ser mayores de edad.

 

5. Los directores podrán participar hasta con tres montajes, uno por categoría, pero sólo podrán ser seleccionados con una obra.

 

6. Las puestas en escena deben considerar un montaje práctico que pueda adaptarse a las condiciones técnicas de cada espacio.

 

7. Las puestas en escena deberán contar con todos los documentos de autorización o licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, representación y/o explotación por parte del titular(es) de los derechos de las obras sujetas a derechos autorales que amparen su participación en el “Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León”.

 

8. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuenten con contrato vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria, o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, podrán participar en esta convocatoria. Tampoco podrán participar quienes tengan pendiente el cumplimiento de algún convenio, proyecto, actividad o programa con CONARTE en cualesquiera de las convocatorias que dicho organismo emite.

 

9. No podrán participar:

 

• Grupos de teatro de aficionados.
• Grupos de teatro de empresas.
• Obras escolares. (Se exceptúan aquellas obras universitarias que hayan sido dirigidas por directores profesionales).
• Obras de microteatro.
• Obras que se hayan presentado como exámenes de cursos o de grado. (Se exceptúan aquellas que hayan realizado temporada pública, siempre y cuando hayan sido avaladas por las mismas instituciones).
• Obras que se hayan presentado en Encuentros o Festivales anteriores.
• Monólogos o unipersonales ya presentados en los Encuentros de Monólogos anteriores.
• Obras para niños que se hayan presentado en ediciones anteriores del “Encuentro Estatal de Teatro para Niños”.
• Obras de personajes comerciales.
• Obras realizadas con menores de edad como actores en la mayoría o totalidad del reparto.

 

10. La ficha de inscripción para el “XXIX Encuentro Estatal de Teatro Nuevo podrá descargarse en la página de CONARTER: www.conarte.org.mx .

 

11. Todos los grupos deberán subir un video con buena calidad de la obra completa sin cortes, ni ediciones de alguna representación ante público, ya sea en teatros u otros espacios, a YouTube o Vimeo, añadiendo el enlace a la ficha de inscripción.

 

12. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León otorgará reconocimientos a los grupos participantes. Cada obra recibirá un apoyo económico según la categoría en la que postule la obra. Estas cantidades no son un pago por función:

 

– Obras de cámara: Hasta 24 (veinticuatro) apoyos de $7,000 (siete mil pesos 00/100 m.n.).

– Obras de teatro para niños: Hasta 5 (cinco) apoyos de $7,000 (siete mil pesos 00/100 m.n.).

– Monólogo o espectáculo unipersonal: Hasta 2 (dos) apoyos de $5,000 (cinco mil pesos 00/100 m.n.).

 

13. El jurado tendrá la facultad de otorgar un número menor de apoyos por categoría según la evaluación realizada, pudiendo trasladar los recursos no asignados a otra de las categorías. Estas decisiones tendrán el carácter de inapelable.

 

14. Todas las funciones serán gratuitas, con cupo limitado hasta la capacidad de los recintos de participación.

 

15. Los grupos que sean programados en la Sala Experimental deberán dar 2 (dos) funciones; quienes sean programados en otros espacios solamente darán 1 (una) función, acorde con la programación definida por la Dirección del Teatro de la Ciudad.

 

16. Los interesados deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en la ficha inscripción o no serán registrados. No se aceptarán inscripciones incompletas.

 

17. Los casos no previstos en este documento serán analizados y resueltos por CONARTE.

 

18. La participación en este evento implica la aceptación total de las bases descritas en este documento.

 

19. El período de inscripción será a partir de la publicación de este documento, y hasta el 26 de abril de 2019 a las 14:00 horas. Cualquier ficha de inscripción que no cumpla con los requisitos o se entregue luego de la fecha y hora indicadas no será aceptada.

 

20. Los proyectos deberán ser entregados en formato electrónico (CD, DVD, o memoria USB), en la Coordinación de Fomento a la Creación del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, en sito Centro de las Artes Dos, interior del Parque Fundidora, Avenida Fundidora y Adolfo Prieto S/N, colonia Obrera, Monterrey, Nuevo León, C.P.64010.

 

21. Los resultados serán dados a conocer el día 15 de mayo de 2019 en la página de CONARTE: www.conarte.org.mx .

 

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA COMPLETAR SU REGISTRO:

 

1. Ficha de inscripción.
2. Carta de derechos de autor
3. De 2 a 3 fotografías de la obra en 300 dpi, mayor a 1 MB en formato JPG (serán utilizadas para la difusión de la obra).
4. Autorización por escrito del autor(a) de las fotografías, para que la Dirección de Comunicación de CONARTE tenga plena facultad para utilizarlas en la difusión del evento.
5. Identificación oficial original que compruebe la mayoría de edad del director(a) y de cada uno de los integrantes del elenco.
6. En el caso que el Director (a) haya nacido en otro estado de la República Mexicana, deberá entregar un documento que avale su residencia habitual y constante de, al menos, tres años en el estado de Nuevo León. (Carta municipal de residencia, carta laboral o carta de estudios).
7. Documentación del Director(a), quién recibirá el apoyo para el grupo en caso de ser seleccionados:

 

a. Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir).
b. CURP.
c. Carátula del estado de cuenta bancario.
d. Comprobante de domicilio actual.
e. Currículum.

 

Mayores informes:

 

Gloria Chapa Hernández
Coordinadora de Teatro
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 83 43 89 75 al 77
Correo electrónico: [email protected]

 

Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 2140 3000 Ext. 1208
Correo electrónico: [email protected]

 

Monterrey, N.L., a 14 de marzo de 2019.