• ¿Quiénes somos?
  • Espacios
  • Padrón
  • Patrimonio
  • Fototeca NL
  • Circuito Escultórico
  • Contáctanos
Búsqueda

  • Agenda
  • Cineteca
  • Exposiciones
  • Talleres
  • Convocatorias
  • Tienda CONARTE

talleres • Teatro

TEATRO CONTEMPORÁNEO: LA NUEVA DRAMATURGIA MEXICANA

TEATRO MEXICANO E IDENTIDAD NACIONAL 4 MÓDULO

Impartido por: Dra. Elvira Popova.

Dirigido a: Personas con disposición para reflexión, lectura y estudio. Curiosidad sobre la historia nacional desde la perspectiva del arte teatral. Facilidad de dedicar tiempo al curso y responsabilizarse con su propio desempeño

Tomando como leitmotiv para nuestro curso las palabras del célebre dramaturgo mexicano Rodolfo Usigli: “Pueblo sin teatro es pueblo sin historia”, nos interesa indagar en el campo del teatro en México para hacer preguntas y buscar respuestas respecto al desarrollo tanto de la dramaturgia, como del arte escénico; debatir sobre su formación como teatro nacional, cuyos temas y problemática expresan la idiosincrasia del pueblo mexicano y articulan su identidad. Después de haber experimentado con el realismo a través de las huellas del teatro documental, la dramaturgia mexicana de los años 70-80 entra en la época contemporánea como una dramaturgia renovada, con ojos puestos en la temática social.

Objetivo general: Reconocer la Nueva Dramaturgia Mexicana como heredera de un nuevo realismo y como portadora de una nueva visión social.

Objetivos específicos: Estudiar las características de la Generación de los 70-80 (La Nueva dramaturgia mexicana) en el contexto de la dramaturgia nacional.

Conocer las particularidades estilísticas de los dramaturgos que conforman esta generación: Víctor Hugo Rascón Banda, Oscar Liera, Sabina Berman, Jesús González Dávila.

Requisitos para el alumno: Tener acceso a los textos que se comentarán durante las sesiones.

No es necesario haber presenciado el modulo anterior para participar en el siguiente.

Cupo mínimo 10, cupo máximo 25

Fechas y Horarios

Del 24 de junio al 15 de julio 2017
Sólo sábados.

10:30 h. → 15:30 h.

Lugar
Escuela Adolfo Prieto | CONARTE
  • Agenda
  • Cineteca
  • Exposiciones
  • Talleres
  • Convocatorias
  • Tienda CONARTE
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Leyes
  • Reglamento

CENTRO DE LAS ARTES

Parque Fundidora Av. Fundidora y Adolfo Prieto,
Col. Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León.
T. +52 (81) 2140 3000

Todos los derechos reservados CONARTE © 2017