La Secretaría de Cultura de Nuevo León a través de CONARTE, con el trabajo minucioso de la Pinacoteca de NL en la selección de las piezas y la colaboración de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, abre al público la exposición – homenaje “GEROCA. Mirón, Monero, Pintor”, que permanecerá en exhibición hasta octubre de este año; la entrada es libre.


Gerardo Rodriguez Canales, GEROCA, es distinguido en vida como reconocimiento a su trayectoria.


Monterrey, Nuevo León. – Durante 40 años, Gerardo Rodriguez Canales, GEROCA, ha plasmado en su obra el paisaje urbano, cada una de sus creaciones se distingue por el colorido y su peculiar forma de ver el noreste mexicano, la mayoría de las veces con humor, esto queda de manifiesto a través de la exposición – homenaje “GEROCA. Mirón, Monero, Pintor” que se exhibe en la Pinacoteca de Nuevo León.


“Hoy reconocemos a un artista cuya obra nos ha permitido reflexionar y cuestionar nuestra realidad con una mirada crítica y profunda. La crítica social que emana de la obra de GEROCA es una herramienta poderosa para entender y cuestionar las estructuras que moldean nuestra vida cotidiana. Valoramos profundamente su capacidad para desafiar el estatus quo y para utilizar su humor negro como una forma de resistencia y reflexión”, destacó Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura, durante la ceremonia de apertura.


Acompañada del Maestro Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE; Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca del Estado; José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL; Rocío Cárdenas Pacheco, curadora de la exposición, además de Irma Inés Rodriguez Canales, hermana del artista, la funcionaria cultural habló del arte y la cultura, y destacó la relevancia de este homenaje.


“Al honrar a artistas como GEROCA, no solo celebramos su legado, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de las diferentes maneras de abordar y entender nuestras propias realidades. Y qué mejor lugar para este homenaje que la pinacoteca. Este espacio, dedicado al encuentro con las artes plásticas, es un escenario ideal para celebrar la vida y obra de GEROCA”, finalizó.


Durante la inauguración se proyectó un video del artista en el que comparte su admiración por los artistas que destacan por su destreza técnica y definió su obra como pintura narrativa, también asegura que la pintura es muy importante en esta parte de su vida, al grado de realizar alrededor de 100 cuadros anualmente.



“Siento que perdí mucho tiempo y que apenas estoy aprendiendo a dar tonos, a dar más color y más expresión, pero nunca es tarde. Ahora estoy en la búsqueda del tiempo perdido, para lograr lo que yo quiero lograr”,expresó el Maestro Gerardo Rodríguez Canales, GEROCA.


A través de la proyección, el público asistente revivió el momento en el que el artista recibió hace unos días en su casa-estudio, ubicado en la ciudad de Saltillo, Coahuila, de manos de Lozano de Todd, la Presea “Pinacoteca de Nuevo León”, por su trayectoria de más de cuatro décadas y valiosa aportación al desarrollo de las artes plásticas del Estado, reconocimiento que se otorga anualmente a una destacada figura de las artes plásticas.


Gerardo Rodríguez Canales, GEROCA (Saltillo, Coah. 1955), es arquitecto de profesión, pero de oficio cartonista, ilustrador y artista plástico. GEROCA publicó su primer cartón en la edición número uno del periódico Vanguardia de Saltillo el 4 de octubre de 1975. De 1982 a 2018 trabajó como cartonista en El Norte, siendo uno de los moneros decanos de Grupo Reforma.


En Monterrey, expuso durante 10 años en el desaparecido Café Nuevo Brasil. En 2007 GEROCA regresó a Saltillo y desde entonces presenta una nueva serie de óleos cada año en la Taberna El Cerdo de Babel.



La exposición – homenaje “GEROCA. Mirón, Monero, Pintor” se puede visitar en la sala permanente “Alfredo Ramos Martínez” de la Pinacoteca de Nuevo León, ubicada en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario (Juárez y Washington s/n Centro de Monterrey).


El horario de galería es de lunes a domingo de las 10:00 a 18:00 horas (martes cerrado). La entrada es sin costo para el público en general.


Más información en conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.