La exposición Polifonías, Un diálogo visual contemporáneo en Nuevo León, reúne en el espacio de CONARTE en Colón 400 Ote., la obra de 37 destacados creadores de la plástica.


Monterrey, Nuevo León. – El testimonio vivo de que el arte es un lenguaje universal y esencial está plasmado en la exposición “Polifonías. Un diálogo visual contemporáneo en Nuevo León”, señaló la Dra. Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura del Estado al abrir la muestra en la Casa de la Cultura de NL de CONARTE.


“Cada obra aquí presente habla su propia verdad, tejiendo un tapiz de historias, emociones y perspectivas que resuenan con la diversidad y la riqueza cultural de nuestro Estado”, indicó la funcionaria durante la ceremonia inaugural.



Acompañada del Maestro Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE; Pedro de Isla, director de la Casa de la Cultura; Rosa María Rodríguez, directora del Centro de las Artes; Lucía Lara, coordinadora de exposiciones del Centro de las Artes; Antonio Pichardo, curador de la exposición y Daniel Ozuna, Vocal de artes plásticas, la funcionaria cultural destacó a la Casa de la Cultura como un espacio fundamental en la construcción de la identidad cultural de la entidad que hoy recibe una sinfonía visual única, creada a partir del talento y la creatividad de los artistas reunidos.


El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, CONARTE, a través de la Casa de la Cultura del Estado, abrió al público la exposición colectiva que reúne 69 piezas de arte en su totalidad.



Esta exposición es una iniciativa del gremio de artes plásticas de CONARTE, a través de sus vocales Emir Guerrero y Daniel Ozuna.


Se trata de un viaje a través de la diversidad creativa de los artistas participantes, quienes a través de sus obras dan muestra de una gran variedad de técnicas, medios, discursos y utilizando colores, líneas y formas para transmitir sentimientos y experiencias.


Los artistas participantes son Atziri, Sergio Aguirre, Alberto Arredondo, Cyrus Baptiste, Marcela Benavides, Eliezer Blanco, Sandra Calderón, Pablo Denes, Abraham Escalante, Martha Ruth Escobedo, Jorge Esquivel, Luis Frías, Fernando Fuentes, Fernando Fuentes García, Román Garza, Patricia Garza Morton, Olga Garza, Sartorius, Alma Gaby González, Tomás Hache, Isabel Hernández, Alejandro Herrera “Cabeza”, Gloria Jezzini, Loquez, Marenal, Laura Mellado, César Polack, Lorena Rodríguez, Luiz Rocha, Mata Rodríguez, Xossé de Sade, Rosmarie Thommen, David Treviño, Consuelo Urías, Bertha Valenzuela, Guadalupe Victorica, Miguel Villareal y Liz Zabroky.



La exposición “Polifonías, Un diálogo visual contemporáneo en Nuevo León” se puede visitar, hasta el 11 de septiembre, en la Casa de la Cultura de Nuevo León, ubicada en Avenida Colón 400 Ote., en el Centro de Monterrey. El horario de galería es de martes a domingo de las 10:00 a 18:00 horas. La entrada es sin costo para el público en general.


Más información en conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.