Porque la creatividad está al alcance de todos y la imaginación no tiene límites, se invita a participar creando una cometa; la convocatoria sigue abierta y espera recibir propuestas hasta el 21 de junio.


Monterrey, Nuevo León.- A esta convocatoria están llamadas las familias, la niñez de Nuevo León, la comunidad artística, quienes se dedican a la artesanía y en general toda la población, porque la creatividad y la imaginación les puede hacer ganar la primera edición del Concurso de Papalotes Artesanales.


El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y el Museo Estatal de Culturas Populares, así como la Secretaría de Cultura de Nuevo León, invitan a mandar sus propuestas de cometas hechas a mano en este concurso que lleva el nombre de “A volar nuestra imaginación”, certamen único en su tipo en la región.


El arte de los papalotes en México es una expresión que refleja la rica tradición cultural y la creatividad de nuestro país e implica la creación de piezas de manera completamente manual, utilizando técnicas y materiales tradicionales.



De acuerdo con la convocatoria, los participantes deberán enviar papalotes tomando en cuenta, como base en su fabricación, elementos tradicionales como carrizo, estructura de madera, papel de china o tela de origen orgánico, y estar elaborados con técnicas artesanales.


El texto de este llamado a la comunidad dice que no se excluye el uso, en mucho menor proporción, de materiales sintéticos que contribuyan al armado de la pieza. Los papalotes serán de temática libre.


Se establecerán dos categorías de participación, familiar en la que la pieza deberá evidenciar que ha sido confeccionada principalmente por niñas y/o niños menores de 13 años (edad cumplida al momento de lanzar la convocatoria), sin que excluya la participación de otros miembros de la familia mayores de esta edad; también está la categoría libre que engloba a personas con edades a partir de los 13 años y un día, ello al momento del lanzamiento de esta convocatoria.


SOBRE LOS PREMIOS


En la categoría familiar, el primer lugar se llevará 4 mil pesos, 3 mil pesos el segundo y el tercero 2 mil pesos, mientras que en la categoría libre, el primer lugar se podrá ganar 6 mil pesos, 5 mil el segundo y 4 mil pesos el tercero.


Los premios en las distintas categorías serán entregados en “órdenes de pago” emitidas por CONARTE, que serán válidas en cualquier sucursal de la institución bancaria a la que correspondan.


Todas las piezas participantes permanecerán en exhibición del 30 de junio al 14 de julio de 2024 en el Museo Estatal de Culturas Populares, espacio de CONARTE ubicado en Abasolo 1024 esquina con Mina, en el Barrio Antiguo, Centro de Monterrey.


Las personas interesadas deberán inscribir su papalote llenando un breve formato y presentando documentos básicos de identificación; el cierre de la convocatoria es el viernes 21 de junio. Los resultados se darán a conocer el viernes 28 de junio.


Más información en conarte.org.mx/convocatorias y en redes sociales @conartenl.