• El montaje de: ¡PUN! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos, es una comedia para infancias que aborda la crianza respetuosa, la gestión de emociones y la comunicación intrafamiliar.

Monterrey, Nuevo León. – Las familias que conocieron el relato de Pacho, se volcaron en risas y sonrisas en las presentaciones de “¡PUN! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos”, en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad.


Con la autoría de Jaime Chabaud, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA y dirección escénica de Eber Rangel, el montaje de la obra hizo las delicias de grandes y chicos para pasar momentos de diversión instantánea.


En el marco de celebración por el Día Mundial del Teatro, CONARTE presentó esta obra producida por Dialekto Teatro en la que el elenco se revela no solo como buenos histriones, sino como excelentes manipuladores de máscaras y títeres creados por Carlos Bocanegra.


Anualmente, el 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, jornada creada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el objetivo de promover el teatro en todas sus formas, crear conciencia sobre el valor del teatro y permitir que la comunidad teatral promueva su trabajo.


Tirarse “punes” es para Pacho todo un arte y esto le causa una risa loca; él y su abuelito han perfeccionado la forma de tirarse pedos y hasta los clasifican, aunque para el resto de la familia esa actividad ya no tiene ninguna gracia.


“Uno se puede contener y los niños, ¡imitan todo!”, afirma el abuelo, papel interpretado por Leonardo Rangel, quien también es diseñador de la producción y realizador de la escenografía.


Pacho tiene un mejor amigo, Jonás, con quien también comparte esa fascinación por hablar de flatulencias, pero es la relación con el abuelo lo que a Pacho le encanta; cuando el abuelo entra al hospital por un malestar, él comienza a reflexionar y sus emociones cambian, es entonces que el niño toma la decisión de abandonar el tema que tanto le divierte para que todo vuelva a la normalidad.



Aideé Cervantes, Carolina Canizales, Juliett H y Billy Hernández es el elenco que dio vida a los personajes de la obra que forma parte de la programación de Puestas en Escena CONARTE 2024 y que cuenta con la colaboración de Daniela Garza, Rubí Rocha, Itzel Lombraña y la asesoría de Angélica Rogel y Marilú Martínez.


La temporada de Puestas en Escena CONARTE 2024 incluyeron las funciones de “La Caverna”, “Estudio sobre la verdad, cinco simios y un mecanismo obsoleto”, “El Apocalipsis llega a las seis de la tarde” y “Crayolas Rosas”.


Ahora toca el turno a “¡Entropía!”, de André Borda, también para público a partir de los 12 años de edad; esta puesta en escena incluye a dos personajes ficticios que despiertan una y otra vez en el borrador de una obra en constante evolución. Hartos de ser marionetas en manos de un sádico creador, deciden desafiar su destino y emprender un viaje en busca del legendario Lápiz Mágico del Autor.


Las funciones son el sábado 12 de abril a las 20:00 horas y el domingo 13 de abril a las 18:00 horas, en el Teatro del Centro de las Artes, ubicado en la Nave 2 del Centro de las Artes, en el interior del Parque Fundidora.


Los boletos ya se pueden adquirir a través del sistema AREMA Ticket, entrada general 150 pesos, se aplican cargos por servicio. Con un exclusivo precio especial de 100 pesos para estudiantes, maestros y personas con credencial del INAPAM con identificación vigente, los boletos también están disponibles en la taquilla del teatro una hora antes de cada función.


Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.