- La exposición: Museo 31, estará abierto al público de martes a domingo de 12:00 a 20:00 horas.
- Los boletos están disponibles en la página web del Museo Franz Mayer y taquilla de la Nave Generadores del Centro de las Artes.
Monterrey, Nuevo León. – Con la llegada de “Museo 31”, el Gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura y CONARTE, reiteran su compromiso de traer a la ciudadanía de Nuevo León y a los visitantes a este estado, experiencias significativas, innovadoras, pero sobre todo que inviten a la reflexión, al encuentro, al descubrimiento y a la imaginación, aseguró Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León.
Del 11 de abril al 13 de julio de 2025, el público podrá disfrutar la experiencia en la Nave Generadores del Centro de las Artes CONARTE, al interior del Parque Fundidora.
“Para nosotros es un honor contar con una exposición de este nivel, una muestra que no solo rinde homenaje a la creatividad, al humor y al diseño, sino que también celebra la imaginación, la nostalgia y el arte, como herramientas para conectar con el público de todas las edades”, mencionó Segura Guerrero, acompañada por Ricardo Marcos, Secretario técnico de CONARTE, quien fungió como anfitrión del espacio; también estuvieron presentes Rosa María Rodríguez, directora del Centro de las Artes de CONARTE, Lucía Lara, coordinadora de exposiciones del Centro de las Artes, Giovana Jaspersen, directora del museo Franz Mayer y José Délano, curador de Museo 31.
Además, la funcionaria cultural destacó el esfuerzo conjunto con el Museo Franz Mayer, para traer al centro de las artes esta exposición en el marco del 30 aniversario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

“Museo 31, más que una exposición, es un evento que se convierte en un puente entre generaciones, disciplinas artísticas y entre países hermanos; también estamos muy contentos de celebrar estas relaciones culturales que se hacen entre México y Chile, particularmente a través de esta propuesta creativa”, finalizó.
“MUSEO 31” nació como una coproducción de Fundación Internacional Teatro a Mil y Aplaplac con la curaduría y museografía de José Délano. Su primera sede fue Santiago de Chile, donde fue disfrutada por más de 100 mil personas. Posteriormente el proyecto fue adaptado para su itinerancia y llegada a México en el Museo Franz Mayer donde la visitaron más de 270 mil asistentes, convirtiéndose en un hito en la programación de la Ciudad de México en 2024.
Tras el éxito de la exposición en la Ciudad de México y ante las múltiples solicitudes por parte del público para traerla a nuestra ciudad, Monterrey se convierte en la segunda sede de esta itinerantica: “Estábamos convencidos de que la siguiente sede tenía que ser Monterrey y que teníamos que hacer lo necesario para lograrlo, así todas estas voluntades volvimos a tomar todo de nuestra parte para lograr que hoy la podamos compartir con el público”, mencionó Giovanna Jaspersen, directora del Museo Franz Mayer.

Integrada por más de 5 mil artículos, la exposición, además de ser un viaje por más de 20 años de historia del programa, es una oportunidad única para rememorar los mejores momentos de 31 Minutos.
Los boletos están disponibles a través del sitio web del Museo Franz Mayer: (museo31.franzmayer.org.mx) y taquilla de la Nave Generadores. El horario de galería será de martes a domingo de 12:00 a 20:00 horas.
Más información en redes sociales: @conarteNL @sculturaNL y @museofranzmayer.
