- Agrupaciones dancísticas y musicales harán recorrido por pasajes de vida del Premio a las Artes UANL 2023.
Monterrey, Nuevo León. – En el escenario de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, lugar en el que destacó como bailador y triunfó luego como director de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL, será homenajeado Alejandro González Herrera.
A tres meses de su inesperado fallecimiento, el creador dancístico e investigador del folclor nuevoleonés, será recordado por sus amigos con el espectáculo “Alejandro González Herrera. Disciplina y pasión”, el sábado 17 de mayo a las 19:00 horas en el recinto cultural de la Macroplaza.
Con un recorrido por las diferentes etapas de vida de González Herrera, desde su nacimiento en Tantoyuca, Veracruz, sus años en Tampico, Tamaulipas y su arribo a Nuevo León, en donde desarrolló gran parte de su obra, una serie de agrupaciones realizarán un reconocimiento público con música y danza con entrada libre para todo público.
Apoyados por la Secretaría de Cultura de Nuevo León y CONARTE, directores de diferentes grupos artísticos crearon una función en la que se hará memoria del trabajo del también creador de Mexicanidades Grupo Cultural, una de las agrupaciones que él fundó en 2003 con compañeros de Nayapan Ballet Folklórico, en el que desarrolló sus dotes en la dirección coreográfica, no solo en México, sino en el extranjero.
Podrán apreciarse en este espectáculo danzas de las huastecas veracruzana y tamaulipeca, así como los diferentes ritmos de Nuevo León, entre los que destaca la polka norteña y la europea, como las de la República Checa, en donde indagó las conexiones históricas con las de la entidad.
Participan también ex trabajadores de la UANL, quienes forman parte del ballet folclórico del STUANL, el Grupo Folclórico UDEM, integrantes de la Delegación Nuevo León del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, A.C., de la que González Herrera igualmente formó parte, así como Raíces del Tec, el grupo de danza folclórica Quetzalcóatl y Pico de Gallo, conjunto musical de la UANL que suele acompañar a la CTDFUANL en sus presentaciones y giras fuera de México.
“Este espectáculo en homenaje a mi hermano representa un gran honor y emoción, porque se hace a través de lo que tanto nos unió y nos seguirá uniendo que es la pasión por la danza folclórica”, expresó Wendi González Herrera, hermana del director dancístico, quien colaboró con el comité organizador al detallar los pasajes de la vida del extinto maestro, Premio a las Artes UANL 2023, en la categoría de Artes Escénicas, incluyendo imágenes en video y fotografías, en un trabajo visual bajo el cuidado de amigos del Tecnológico de Monterrey.
“Me siento agradecida de la invitación y el poder compartir en el escenario esta muestra de amor de sus amigos cercanos y hermanos en vida, ya que veo con orgullo la gran huella que él dejó en sus corazones y en la cultura nuevoleonesa. Estoy segura que será una noche emotiva cargada de muchos sentimientos encontrados, pero estaremos unidos por la danza, festejando su legado y paso en nuestras vidas”, apuntó.
El Teatro de la Ciudad recibirá al público sin necesidad de presentar boletos y dará acceso hasta cubrir la capacidad del recinto.
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.
