• Culminó con éxito la edición número 35 del Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León que trajo a escena obras para todas las audiencias.

Monterrey, Nuevo León. – Después de seis días se cerró el telón del 35 Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León, presentado por CONARTE, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, que este año presentó una selección de nueve obras y un total de trece funciones.


Durante el fin de semana, el público disfrutó en la Sala Experimental del Teatro de Ciudad “Yo no soy Charlie o la melancolía de una lengua en formol”, de Bryan Vindas. Un hombre, que no es Charlie, decide suicidarse un 25 de diciembre, pero fracasó en su intento.


Mientras se encontraba en ese estado de desesperación, escuchó una voz angelical que lo conduce a una cantina en donde se encuentra con un grupo particular de personas: un cura, un payaso, el dueño del bar, un hombre vestido de pollo, un policía norteño y la camarera-cantante, quienes lo confunden con Charlie, aunque él no lo es.



Dirigido por Brian Jair, el montaje expone el cumplimiento de los roles sociales impuestos a los hombres por una masculinidad hegemónica que insiste en ser única e incuestionable, además plantea cuestionamientos sobre la construcción de la identidad, así como la salud mental y el suicidio como consecuencia.


En el Teatro del Centro de las Artes, el público disfrutó “El Apocalipsis llega a las seis de la tarde”, puesta en escena que desentraña las historias de migrantes de diferentes puntos del mundo a quienes el viento de los cambios políticos y sociales de finales del siglo XX trajo a Monterrey y quienes siguen en busca de su identidad.


La pieza nos revela que a veces, el fin del mundo es algo muy personal y cotidiano. Puede suceder en el temprano atardecer otoñal, en algún minuto, cuando la luz ya se ha ido y la oscuridad todavía no llega. En este largo minuto ocurren las historias aquí contadas.



El sábado se presentó la obra “Los hombres lobo viven en mi clóset”, de Oz Jiménez y dirigida por Guillermo Ibarra. A través de los ojos de Farid, la puesta en escena promueve el respeto y la aceptación de la diversidad, demostrando que cada persona es única.



“Aparta de mí este cáliz”, escrita por Luis Humberto Crosthwaite y dirigida por Emmanuel Pichardo; estáambientada en el norte de México, presenta a un ex convicto que sueña con ser el Mesías y se relaciona con personajes que representan a sus amigos de la infancia como apóstoles.


El montaje aborda temas sociales como la migración o la violencia en una ciudad fronteriza; se presentó el sábado por la noche en el Teatro del Centro de las Artes.



En ese mismo recinto ubicado al interior del Parque Fundidora, para el público familiar, la Compañía Crea Motivos presentó “Lazo interespecial”, de Arturo Loera. Una conmovedora historia que explica la relación de siglos de amistad entre el ser humano y el perro.


Catalina, una niña de 9 años, investiga la fascinante evolución del perro, para así conseguir lo único que cree requisito para tener una mascota: el permiso de su mamá.



La edición 35 del Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León concluyó con “Juicio a una zorra”, del dramaturgo español Miguel del Arco, monólogo dirigido por Rennier Piñero con la actuación de la actriz Claudia Marín, que se presentó en el escenario de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.


Se trata de una obra que plantea la redención del mítico personaje de Helena de Troya, de las fauces de la narración histórica y hegemónicamente masculina. La propia Helena sometió a los asistentes a un viaje histórico para repensar y destrozar mitos y creencias sobre el personaje creado por Homero en La Ilíada, acusada de provocar la guerra por la conquista y destrucción de Troya, a partir de su belleza.



Anualmente, el Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León, representa una oportunidad para apreciar arte escénico local, con propuestas teatrales para todas las audiencias.


Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.