convocatorias • Danza
Temporada de Danza Conarte 2022
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), con el objetivo de conformar una programación incluyente y diversa que dé cabida a diferentes propuestas de creación dancística, invita a las compañías de danza, grupos de danza y creadores independientes del estado de Nuevo León que cuenten con obras coreográficas de repertorio o estrenos, a participar en la convocatoria Temporada de Danza CONARTE 2022.
Temporada de Danza Conarte 2022
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), con el objetivo de conformar una programación incluyente y diversa que dé cabida a diferentes propuestas de creación dancística, invita a las compañías de danza, grupos de danza y creadores independientes del estado de Nuevo León que cuenten con obras coreográficas de repertorio o estrenos, a participar en la convocatoria Temporada de Danza CONARTE 2022.
Bases
- Podrán participar aquellos montajes coreográficos, con un mínimo de 45 minutos y un máximo de 80 minutos, presentados y estrenados de manera presencial o virtualmente, antes de la fecha de cierre de la presente convocatoria, en los diferentes géneros de la danza, cuyo objetivo sea el de la expresión artística y promoción de las artes y la danza, sin fines preponderantemente comerciales, que no hayan sido seleccionados en la emisión 2021 de la convocatoria Temporada de Danza CONARTE.
- Cada grupo será representado por su director que fungirá como responsable del proyecto ante el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, de su participación y de cualquier desperfecto que sucediera durante su participación. Quedan excluidas de esta convocatoria las expresiones artísticas que tengan primordialmente un fin comercial.
- Podrán participar directores nacidos en Nuevo León o bien, mexicanos no nacidos en el estado o extranjeros, mayores de edad, que cuenten con residencia actual en el estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos los 3 años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria en el estado de Nuevo León y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.
- Deberá presentarse la licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, representación y/o explotación por parte del titular(es) de los derechos de la música empleada en su montaje. Quedan exentas todas las obras musicales que se encuentren en dominio público.
- CONARTE, a través del Teatro de la Ciudad, propondrá y definirá, junto con los responsables, la programación de las propuestas ganadoras.
- Los espacios de CONARTE se encuentran limitados por la programación de eventos institucionales prioritarios que definen la propuesta de fechas disponibles.
- Al ser CONARTE un espacio público, cualquier limitante u obstáculo que impida las presentaciones en las fechas propuestas, debido a su responsabilidad, podrá negociarse con el grupo.
- En caso de cancelación de alguna función por parte del grupo o inasistencia del público, no será posible reprogramarla.
- El incumplimiento del compromiso llevará a la suspensión del apoyo y el responsable y la agrupación no podrán participar en la siguiente edición de esta convocatoria. Lo anterior no incluye la declinación de uso del espacio al ser informado el resultado de su selección. Habrá alternativas por si esto sucediera.
- La Temporada de Danza CONARTE 2022 seleccionará hasta 18 (dieciocho) grupos en la siguiente proporción: 5 para danza contemporánea, 5 para danza folklórica y 8 para otros géneros. En caso de que no hubiera suficientes aspirantes en alguno de estos géneros, el Jurado realizará la selección final entre los participantes registrados y a cada uno se les programarán una función en espacios de CONARTE. Recibirán un apoyo económico de $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 m.n.).
- Los montajes de danza contemporánea seleccionados para la Temporada de Danza CONARTE 2022 no podrán participar en el XXXVII Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea. No se programarán espectáculos de danza folklórica en el Teatro del Centro de las Artes.
- En el caso de danza contemporánea podrán presentarse obras coreográficas que hayan participado en las ediciones anteriores del Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea.
- Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuente con convenio vigente al cierre de la presente convocatoria o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo podrá participar en esta convocatoria.
- Tampoco podrán participar quienes tengan pendiente el cumplimiento de algún convenio, proyecto, actividad o programa con CONARTE en cualesquiera de las convocatorias que dicho organismo emite.
- El periodo de inscripción será a partir de la publicación de este documento, y hasta el día 28 de marzo de 2022, a las 14:00 horas.
- El registro será únicamente a través la página electrónica: https://www.conarte-portal.org Una vez ingresadas las solicitudes de manera satisfactoria, el sistema emitirá un acuse de recibo, sin embargo, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León revisará la documentación presentada, pudiendo solicitar a los participantes la modificación de algún documento en caso de ser incorrecto. Todos los documentos deberán ser legibles y actualizados.
- Toda la documentación y el material de apoyo presentado está sujeto a revisión. La alteración de documentos, el plagio o la ausencia de autorización para el uso de obras artísticas se considerarán como una falta grave y será motivo de descalificación e inhabilitación para volver a aplicar a esta convocatoria. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
- Un comité de selección conformado por personas especialistas en danza nacional será quienes se encarguen de la revisión de las propuestas y videos para evaluar y seleccionar aquellas obras que serán programadas en los espacios CONARTE. Se tomará en cuenta la calidad artística y la viabilidad técnica de las obras aspirantes y sus decisiones serán definitivas e inapelables. No podrá haber intercambio de espacios y el comité de selección podrá declarar desiertos algunos de los apoyos. Esta decisión tendrá el carácter de definitiva e inapelable.
- Para la entrega de los apoyos, el Consejo para la Cultura para la Cultura y las Artes de Nuevo León celebrará un convenio de apoyo por convocatoria con cada ganador, en donde se establezcan las obligaciones tanto de la institución convocante como del beneficiario, la fecha de pago, así como las sanciones en caso de incumplimientos. Los trámites administrativos para la entrega de los apoyos económicos son de hasta 30 días hábiles, a partir de la firma del convenio para la entrega del apoyo.
- Las personas que resulten ganadoras recibirán el apoyo económico obtenido mediante una transferencia bancaria, para ello es indispensable que cuenten con una cuenta bancaria registrada a su nombre y que proporcionen al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, al momento de la firma de su convenio de apoyo, copia legible de la carátula bancaria o del estado de cuenta vigente (no mayor a dos meses) emitido por su institución bancaria. En todos los casos, las cuentas bancarias, deben de poder recibir el monto de los apoyos establecidos en la presente convocatoria.
- Todos los diseños de publicidad serán generados por CONARTE y serán los únicos que podrán utilizarse para difusión sin sufrir modificaciones ni alteraciones. Las agrupaciones recibirán su publicidad oportunamente y de acuerdo a los lineamientos y procesos institucionales establecidos en las políticas de comunicación de CONARTE.
- Las agrupaciones seleccionadas tendrán un tiempo asignado para ensayo y presentación. Al término de su presentación, deberán dejar libre el espacio de escenografía o vestuarios.
- No se proporcionará equipo adicional de audio, iluminación u otro, al existente en los espacios de CONARTE u otros espacios. Los requerimientos técnicos de cada agrupación de danza participante, deberán ajustarse al equipo disponible.
- No se permitirá el uso de escenografía que deba clavarse en piso. El uso de fuego está estrictamente prohibido. El uso de agua o arena está restringido a las precauciones que deban tomarse para evitar daños en el escenario o el inmueble, las especificaciones de las restricciones y precauciones serán indicadas por el personal de los espacios CONARTE en el momento que el personal considere oportuno y necesario.
- CONARTE no se hace responsable de cualquier accidente que ocurra durante el transcurso de montajes, ensayo y funciones durante el evento.
- Los resultados se publicarán el día viernes 22 de abril de 2022 en la página electrónica: conarte.org.mx.
- Cualquier solicitud que no cumpla con las bases, la documentación o no complete de manera satisfactoria su registro en línea será automáticamente descalificada. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
- Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
- Las propuestas que no resulten ganadoras serán eliminadas de la plataforma de convocatorias. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
- La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de estas bases por parte de los solicitantes.
Documentación
1.Clave Única de Registro de Población (CURP).
2. Copia de identificación con fotografía (credencial de elector actualizada o pasaporte vigente).
3. Acta de nacimiento (solo para los ciudadanos nacidos en el estado de Nuevo León).
4. Comprobante que acrediten la residencia mínima solicitada en el estado de Nuevo León. Este documento aplica para los ciudadanos mexicanos no nacidos en el estado de Nuevo León y para los ciudadanos extranjeros. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos 3 (tres) años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria (2018-2021). Serán documentos válidos para comprobar la residencia mínima solicitada: constancia municipal de residencia (emitida por el municipio done reside, por el juez auxiliar o juez de barrio), carta de antigüedad laboral o constancia de estudios (cartas de alumno regular o kárdex con fechas). Los documentos presentados deberán ser con fecha reciente (2021-2022) y deberán acreditar la residencia mínima solicitada de forma ininterrumpida en el estado de Nuevo León.
5. Forma migratoria vigente expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación (solo para los ciudadanos extranjeros), que acredite la residencia mínima solicitada.
6. Currículum del solicitante.
7. Texto del programa de mano en archivo Word con:
- – Nombre del grupo
- – Nombre de la obra coreográfica
- – Sinopsis de la obra
- – Semblanza del grupo
- – Créditos
8. Liga de YouTube o Vimeo de un vídeo con buena calidad de la obra propuesta completa sin cortes, ni ediciones de alguna representación ante público, ya sea en ensayo, teatros u otros espacios.
9. De 3 a 4 fotografías de la obra en 300 dpi, mayor a 1MB en formato JPG (serán utilizadas para la difusión dela obra).
10. Licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, representación y/o explotación por parte del titular(es) de los derechos de la música empleada en su montaje o cualquier tipo de obra que esté sujeta a propiedad intelectual o que cuente con derechos de autor. Quedan exentas todas las obras musicales que se encuentren en dominio público, en este caso, deberán presentar carta firmada por el representante, especificando las piezas musicales, autor, intérprete(s), disquera (en su caso) y año de grabación.
11. Carta de autorización del autor de las fotografías, para el uso de la Dirección de Comunicación de CONARTE en la difusión del evento.
12. Carátula o estado de cuenta bancaria a nombre del responsable de la propuesta.
13. Comprobante de domicilio actual con una vigencia no mayor a tres meses del responsable de la propuesta.
Mayores informes:
Rualdo Rodríguez Dávila, coordinador de Danza
Coordinador de danza
Tel: 81-8343-8974 al 78, ext.2
Correo electrónico: [email protected]
Jesús Rodríguez Olveda,
Coordinador de Fomento a la Creación
Tel: 81- 2140-3000 ext.1208
Correo electrónico: [email protected]
Monterrey, Nuevo León, a 28 de febrero de 2022.
Este es un programa público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa.