- En la Pinacoteca de Nuevo León se presentará la publicación el 12 de febrero, a las 19:00 horas, con invitación abierta al público en general.
Monterrey, Nuevo León. – Editado por CONARTE, el catálogo que recoge el mundo escultórico de Mauricio Cortés, mostrado en la exposición “Sin Principio Ni Fin” en las galerías de la Pinacoteca de Nuevo León, será presentado el miércoles 12 de febrero a las 19:00 horas en este mismo espacio cultural.
Para la presentación de este título, Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca, así como Xavier Moyssén, quien fue el curador de la exposición, y el propio Cortés, harán comentarios al respecto del catálogo e igualmente se hará un performance de danza contemporánea con el ensamble “Los Unos y los Otros”.
La muestra presentó una selección de 46 esculturas realizadas en cerámica de diversas épocas y formatos, con obras elaboradas desde 1999 hasta la actualidad, abarcando 30 años de carrera artística de Cortés.
En el catálogo se publican imágenes del total de las obras expuestas, textos institucionales de Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León, de Lozano de Todd, Moyssén y del escultor Gerardo Azcúnaga, además de la semblanza del artista y los datos de las obras, además de un código QR para ingresar al sitio web del artista.
![](https://conarte.org.mx/wp-content/uploads/2025/02/CONARTE_PORTADA_MAURICIOCORTES_FINALISIMA-560x560.png)
Mauricio Cortés Fernández nació en Monterrey, Nuevo León, el 20 de julio de 1968. Estudió la licenciatura en Artes en la Universidad de Monterrey, en 1991. Fue discípulo del escultor Gerardo Azcúnaga y ha colaborado con la escultora Miriam Medrez como asistente. En 1997 se unió al proyecto “Artesanarte” del ingeniero Mauricio Fernández Garza.
Con el artista Juan Torres desarrolla talleres de cerámica; en 1998, el taller recibe al artista Johan Creten con quien colabora como asistente para el desarrollo y elaboración de obras en cerámica de gran formato. Ha obtenido algunos reconocimientos y su obra forma de parte de colecciones públicas y privadas, así como del Acervo de la Pinacoteca de Nuevo León.
Más información en conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.