La compañía de danza contemporánea regiomontana logra encender ánimos de la audiencia con programa celebratorio por las tres décadas de su creación; continúa la Temporada de Danza CONARTE 2024. También se presentó SAAF. El Síndrome” de Daniel Luis.


Monterrey, Nuevo León. – Este fin de semana fue del arte en movimiento en el Teatro del Centro de las Artes, como parte de la programación de Escena CONARTE | Temporada de Danza 2024 con Teoría de Gravedad y su “Permanencia voluntaria, 30 años de bailar entre montañas”


La compañía dirigida por Aurora Buensuceso presentó un programa que explora las emociones humanas a través de la danza, en una retrospectiva de las distintas etapas y piezas más representativas como ensamble dancístico, a tres décadas de su fundación.



El programa estuvo conformado por tres piezas cortas que han sido clave para Teoría de Gravedad: “Palabras de amor” (1999), “Atrapado en los ochentas” (2002) y “En silencio” (2016).


Presentaron además la pieza “Permanencia voluntaria” (2023), de Aurora Buensuceso, una obra de mediano formato, en la que plasman su amor y pasión por el movimiento y sus lenguajes.


El público también disfrutó “SAAF. El Síndrome”, presentada por LaMentha Productora, dirección y coreografía de Daniel Luis, con la música original de Jesús Báez, que le dio a la coreografía el toque necesario para una propuesta de estética minimalista que refiere al flujo sanguíneo como metáfora de los altibajos del ser humano.



La Temporada de Danza 2024 continuará este sábado 1 de marzo, a las 20:00 horas con la presentación de “Sitio opuesto”, bajo la dirección de Sandra Hernández, igualmente en el Teatro del Centro de las Artes.


Para cerrar la Temporada, se ofrecerá la función “Fandangos de norte, sur y centro”, con el Grupo Folklórico Fandangos de México, dirigido por Edgar Mata y trabajo coreográfico de Luis Javier Montiel Pérez. Será el sábado 22 de marzo, a las 20:00 horas, en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.


La ubicación del Teatro de la Ciudad es Zuazua y Matamoros, en el Centro de Monterrey, sobre la Macroplaza; el Teatro del Centro de las Artes está en la Nave II del Centro de las Artes, en el interior del Parque Fundidora.


La entrada general para las funciones es de 120 pesos y de 80 pesos para estudiantes, maestros y personas con credencial del INAPAM vigente. La venta de boletos se realizará una hora antes de cada presentación en la taquilla del Teatro del Centro de las Artes y Teatro de la Ciudad.


Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.