• CONARTE, junto con otras instancias forman parte de esta iniciativa de la Secretaría de Cultura de Nuevo León. Todos los talleres son sin costo.

Monterrey, Nuevo León. – Este año, el Pabellón de la Niñez de la Feria Internacional del Libro Monterrey, tiene como tema “El increíble y poderoso mundo de las plantas”; en este espacio las infancias aprenden, imaginan y crean a través de los libros, las historias y el arte, explorando cómo las plantas ayudan a cuidar nuestro planeta y nos conectan con la creatividad, la fantasía y la ciencia.


Es la cuarta edición del Pabellón de la Niñez, ahora dedicado al mundo de las plantas, este espacio diseñado y operado por la Secretaría de Cultura de Nuevo León, es totalmente gratuito para el público visitante de la Feria Internacional del Libro de Monterrey.


A lo largo de los días de la feria, numerosas escuelas de educación primaria y secundaria de la zona metropolitana de Monterrey han sido recibidos para participar en todos los talleres y espectáculos preparados en el Pabellón.



Como parte de la programación de este espacio, CONARTE participa con tres talleres simultáneos, cada uno con un total de 42 sesiones para escolares y 59 sesiones para público familiar. Sumando un total de 303 sesiones.


La Coordinación de Servicios Educativos del Centro de las Artes, imparte “Museo de Las Flores”.Un recorrido que explora la estrecha relación entre el arte y la naturaleza a través de lasobras de diversos artistas visuales que han encontrado en las flores una fuente constantede inspiración.


Este taller busca reflexionar sobre el papel fundamental de la naturaleza enlas artes visuales, fortaleciendo en las niñas y niños participantes el vínculo afectivo y lavaloración estética de la flora que los rodea. Dirigido a niñas y niños de 9 a 11 años.


“Leer un Árbol”, está a cargo de Niños CONARTE, a través de este taller las infancias conoceránla vida de los árboles y su relación con otros seres vivos y su entorno.


Además, se explora cómo los árboles han sido fuente de inspiración en la literatura mediante la lectura de una selección de poemas y fragmentos de diversos autores, y la creación de un dispositivo para leer versos. Dirigido a niñas y niños de 10 a 12 años.


El equipo de Mediación y Atención al Público de la Casa de la Cultura de Nuevo León, a través de “Plantas que cantan”, invita a descubrir cómo la naturaleza, especialmente las plantas y flores, ha inspirado a lacreación musical a lo largo del tiempo y en distintas culturas.


Por medio de un recorridosonoro por la historia musical universal y regional, los participantes explorarán la relaciónentre el entorno natural, la creación artística y la identidad colectiva.


La experiencia culminacon la creación de una intervención musical basada en un corrido tradicional inédito, inspirado en la flora local de Nuevo León. Dirigido a niñas y niños de 10 a 12 años.



HORARIOS DE TALLERES


Las visitas escolares son del lunes 13 al viernes 17 de octubre, de 9:00 a 16:00 horas, en los siguientes horarios: 9:00, 9:45, 10:30, 11:15, 12:00, 12:45,14:30 y 15:15 horas.


Las sesiones para el público general son del lunes 13 al viernes 17 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas, en los siguientes horarios: 16:00, 16:45, 17:30 y 18:15 horas.


El sábado 18 y domingo 19 de octubre en los siguientes horarios: 11:00, 11:45, 12:30, 13:15, 14:00, 14:45, 15:30,16:15, 17:00, 17:45 y 18:30 horas.


Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.