- Destaca el decano del teatro en Nuevo León que el galardón es un impulso en su vocación teatral y en su quehacer artístico.
Monterrey, Nuevo León. – Luis Martín Garza Gutiérrez, decano del teatro en Nuevo León, recibió la Medalla Xavier Villaurrutia, en el marco de la inauguración de la edición número 45 de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), celebrada en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.
Al realizarse este reconocimiento, se le distingue a esta figura esencial del arte dramático en la entidad por su larga e incesante labor con la que ha dejado una profunda huella en la escena nacional y el teatro mexicano.
Desde CONARTE, junto con la comunidad teatral y artística del estado, se le reconoce y se une a la celebración a este valioso creador, participante incansable de la escena teatral de Nuevo León.
La Medalla Xavier Villaurrutia, instituida por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), es uno de los reconocimientos más significativos a quienes han dedicado su vida a las artes escénicas.
“A lo largo de 66 años de seguir mi vocación teatral he entendido que el arte debe ser impuesto por el creador artístico, no por los poderes fácticos o mediáticos. Parafraseando a Albert Camus, la acción del artista es mantenerse firme en la búsqueda de la felicidad y la libertad.
“Luchando siempre con esa visión, el teatro es una forma de arte que refleja la vida de manera profunda y completa y su valor está en su capacidad de ser una experiencia estética y emocional completa.
“Como decía Emilio Carballido, de quien celebramos en este 2025 el centenario de su nacimiento, el teatro es una carga de electricidad permanente lo que nos confirma que el teatro es algo vibrante siempre activo y con una gran energía para mí recibir este reconocimiento es justificar que debemos estar al lado de todos los que, sin privilegios, han sufrido y sido perseguidos en su camino a una vida plena.
“Reitero nuevamente mi agradecimiento al Instituto Nacional de Bellas Artes, y al consejo que me seleccionó para este reconocimiento sobre mi quehacer y que nutre mi quehacer”, dijo el artista nuevoleonés, quien recibió de manos de Mara Lezama Espinosa, Gobernadora de Quintana Roo.
La entrega del galardón en la apertura de la MNT es una tradición que celebra la pasión, el talento y la entrega de artistas que han construido la historia del teatro en México.
En esta edición, la distinción recayó en el maestro Garza Gutiérrez, originario de Monterrey, Nuevo León, quien ha dedicado más de seis décadas al teatro como actor, director, maestro e investigador.
Nacido en 1942, el maestro Luis Martín inició su camino artístico en talleres del INBAL y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde, en 1959, fundó el Grupo Teatro Experimental.
Su labor fue esencial para el desarrollo y profesionalización del quehacer escénico en esta su tierra natal, impulsando la creación de agrupaciones, foros y espacios formativos.
En 1980 fundó PROTEAC (Profesionales del Teatro en Nuevo León), agrupación clave en la consolidación del teatro regiomontano.
A lo largo de su carrera ha dirigido más de 250 producciones, incluyendo obras notables como “Chéri”, de Colette, que se presentó con éxito en la Ciudad de México.
El trabajo del maestro Luis Martín como promotor, crítico y docente ha contribuido a fortalecer el patrimonio escénico del País, transmitiendo su vasto conocimiento a nuevas generaciones de artistas.
La entrega de esta medalla, en el marco de una edición que celebra 45 años de historia de la MNT, fue un momento de reconocimiento y gratitud hacia un creador que ha hecho del escenario su casa, de la enseñanza su legado y del arte su forma de vida.
Con este homenaje, la Muestra Nacional de Teatro reafirma su compromiso con quienes han construido, paso a paso, la memoria viva del teatro mexicano.
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.







