- Se llevará a cabo del jueves 27 al sábado 29 de noviembre, todas las actividades son con entrada libre.
Monterrey, Nuevo León. – Enmarcado en el 30 aniversario de CONARTE, el “XXX Encuentro Internacional de Escritores. Ciudad y Memoria”, se llevará a cabo del jueves 27 al sábado 29 de noviembre en LABNL, Museo del Noreste (MUNE) y La Milarca.
Organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado, en esta edición se contará con mesas de diálogo, conferencias magistrales y lecturas con autores locales, nacionales e internacionales, entre las actividades destacan la lectura de la poeta catalana Anna Gual y el conversatorio de cierre con Gioconda Belli, recientemente galardonada con el Premio Carlos Fuentes 2025.
Además, como parte de las actividades del encuentro, se llevarán a cabo visitas de autores a escuelas preparatorias del área metropolitana de Monterrey para lectura de obra.
Se trata de una invitación al público en general a participar en este encuentro en el que escritores de diversas partes del mundo exploran las transformaciones en la escritura, identidad y sentido de pertenencia en una sociedad cada vez más diversa.
A lo largo de tres décadas, el Encuentro se ha consolidado como uno de los foros de diálogo literario más antiguos y consistentes del país. Como tal, el evento ha mantenido un compromiso firme con el debate de ideas, la reflexión sobre temas de actualidad y la exploración de la creación artística.
La inauguración del Encuentro será este jueves 27 de noviembre a las 16:15 horas, en el Conversatorio de LABNL.
Ese mismo día habrá dos mesas de diálogo la primera con la participación de Gabriela Cantú Westendarp, Laura Baeza, María de Alva y David Ánuar, será moderada por Fernanda Iriarte.
A las 18:00 horas, en la segunda mesa estarán Violetta Ruiz, Jacobo Molina, Sofía Segovia, Patricio S Alejandro, modera Ismael Cedeño.
Para finalizar el primer día de actividades, a las 20:00 horas, el escritor colombiano Carlos Aguasaco impartirá la Conferencia “Las ciudades que nos habitan: poesía y memoria”.

El viernes 28 en el Museo La Milarca, a las 16:30 horas, tendrá lugar una mesa de diálogo con Jacobo Molina, Gabriela Cantú Westendarp, Ángel Vargas y Violetta Ruiz, será moderada por Mauricio Reyes.
A las 18:00 horas, la segunda mesa del día será moderada por Carolina María Sáenz y dialogarán Mauricio Carrera, Renato Tinajero, Lola Ancira y Sylvia Georgina.
Posteriormente, a las 20:00 horas se llevará a cabo la presentación del libro “Las Ocultaciones”, de la escritora española Anna Gual con la participación de la autora y Jeannette L. Clariond.

El sábado 29, en el Auditorio del Museo del Noreste (MUNE), a las 15:00 horas iniciará la tercera jornada con el conversatorio “La literatura de Nuevo León a 30 años de la fundación de CONARTE”, con la participación de María Belmonte, Genaro Saúl Reyes y Eduardo Zambrano, moderará Violetta Ruiz.
Las actividades continuarán a las 16:30 con la mesa en la que dialogarán Ángel Vargas, Ricardo Barba, Ingrid Bringas y Ángel H. Candelaria, moderará Ciro Martínez.
A las 18:00 horas, en la última mesa de diálogo, participarán Mauricio Carrera, Armando Alanís, Victoria Carreón, Laura Baeza, será moderada por Andrés Vargas.
Previo a la clausura del Encuentro, a las 20:00 horas será el conversatorio entre la poeta Gioconda Belli y Paola Villafuerte.

Todas las actividades del “XXX Encuentro Internacional de Escritores. Ciudad y Memoria”, son de entrada libre, para todo público.
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.







