Acta de Resultados CLIC AQUÍ
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con la colaboración del Laboratorio de Arte y Fotografía (LAFO) y la Galería del Agua de Tlaxcala, convocan a fotógrafos del estado de Nuevo León, a participar en la obtención de hasta dos residencias de producción en el estado de Tlaxcala.
Los objetivos de estas residencias son vincular a los artistas neoloneses en otras latitudes y potenciar la producción y exposición de sus proyectos en armonía con la comunidad de Altzayanca en Tlaxcala.
Bases:
1. Podrán participar de forma individual fotógrafos profesionales, estudiantes de fotografía y artistas visuales que utilicen la fotografía para el desarrollo de proyectos, interesados en desarrollar una residencia de producción en Atlzayanca, Tlaxcala, bajo la mentoría de especialistas durante el proceso, abiertos a explorar las diferentes posibilidades discursivas, conceptuales y materiales que articulan la práctica fotográfica actual.
2. Los solicitantes deberán ser mexicanos, que cuenten al menos con 18 años cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria, nacidos en el estado de Nuevo León, o bien, mexicanos con residencia actual en el estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.
3. El período de la residencia será del 18 de noviembre al 2 de diciembre de 2018. Los participantes deberán contar con la disponibilidad de tiempo completo durante las fechas de la residencia.
4. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuenten con contrato vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, podrá participar en esta convocatoria.
5. No podrán participar quienes hayan incumplido con algún convenio o contrato suscrito con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
6. La residencia incluye:
· Transporte Nuevo León-Tlaxcala, Tlaxcala-Nuevo León (incluye seguro de viaje).
· Hospedaje y alimentación durante el tiempo que dura la residencia.
· Estudio-taller de trabajo.
· Asesoría y acompañamiento para la producción de las piezas.
· Producción de piezas finales.
· Exposición del resultado de la residencia en la Galería del Agua, Tlaxcala.
· Difusión en medios de comunicación locales.
· Presentación de su cuerpo de trabajo en la Facultad de Artes de la UAT.
7. Los residentes elegidos se comprometen a lo siguiente:
· Cumplir con las actividades establecidas en el plan de trabajo (Recorrido por la comunidad e interacción con sus habitantes, producción de las piezas, realización de una actividad comunitaria, entrevistas y conferencias), en el período establecido en esta convocatoria.
· Realizar una actividad en la comunidad (charla, proyección de video, taller), con una duración máxima de 4 horas, durante su estancia.
· Presentar un reporte final con evidencia fotográfica de su estancia en Tlaxcala.
8. El registro será únicamente a través de la dirección electrónica: https://conarte.org.mx/residenciasfotograficas-2018-registro Los interesados deberán cargar un solo archivo en formato PDF con un peso no mayor a 8 MB con la siguiente información:
· Proyecto de temática libre, con descripción de extension máxima de tres cuartillas. Por las características de la comunidad, se recomienda que la naturaleza de los proyectos gire en torno a la identidad comunitaria, la sustentabilidad, el trabajo del campo o el cuidado del agua. El formato del proyecto debe ser presentado con el siguiente formato: Nombre del proyecto, Descripción, objetivo general, objetivos específicos y cronograma de actividades
· Documento de identificación personal (credencial del INE o pasaporte vigente)
· Semblanza con extensión máxima de 1 cuartilla.
· Portafolio de obra, con máximo 20 imágenes.
· En el caso de video, una justificación con máximo 5 piezas y la liga al sitio web donde puedan visualizarse, podrá ser vimeo, youtube o sitio web personal.
9. La fecha límite para el registro será el 19 de octubre de 2018 a las 14:00 horas.
10. La selección de los participantes estará cargo de una comisión dictaminadora, nombrada por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León que basará su elección en los documentos recibidos. Su fallo será definitivo y tendrá el carácter de inapelable.
11. Los seleccionados se darán a conocer el día 1 de noviembre de 2018 en el sitio oficial del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León www.conarte.org.mx
12. El postulante que resulte seleccionado deberá contar con algún seguro médico, en el entendido de que bajo ninguna circunstancia el Programa Residencias de Producción para Fotógrafos de Nuevo León en Tlaxcala 2018, o las instituciones convocantes al mismo, serán responsables de enfermedades contraídas, accidentes sufridos o decesos ocurridos como parte de la Residencia o del desarrollo del Proyecto.
13. La participación en esta convocatoria implica automáticamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases, incluyendo la cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la(s) imágenes(s) generadas(s) durante la celebración de la residencia, en régimen de no exclusiva, para su utilización, sin limitación territorial, en relación directa o indirecta con Intermontañas.
14. Cualquier participante que no cumpla con las bases de esta convocatoria será automáticamente descalificado y dicha decisión será definitiva y tendrá el carácter de inapelable.
15. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas en definitiva por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
Mayores informes:
Laura Pacheco
Coordinación de Programación y Acervo Fototeca Nuevo León, CONARTE
Tel. (81) 2140 3000 Ext. 3007
Correo electrónico: [email protected]
Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación, CONARTE
Tel: (81) 2140 3000 Ext. 1208
Correo electrónico: [email protected]
Monterrey, Nuevo León, 3 de octubre de 2018