Por cuestiones administrativas, la publicación del acta de resultados de “Temporada de Teatro CONARTE 2022 Al Aire Libre” se pospone al 11 de noviembre de 2022.
–
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a través del Despacho de la Secretaría de Extensión y Cultura, con el objetivo de difundir la creación local de calidad mediante una programación incluyente y diversa que dé cabida a diferentes propuestas escénicas, invita a las compañías teatrales, grupos de teatro, creadoras y creadores independientes del estado de Nuevo León a participar en la convocatoria Temporada de Teatro CONARTE 2022 Al Aire Libre.
Se seleccionarán hasta 5 (cinco) obras que ofrecerán 5 (cinco) funciones cada una, abiertas al público general en diversos espacios al aire libre de CONARTE y de la UANL. Las obras seleccionadas recibirán como apoyos la cantidad de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.) cada una, a cambio de un total de 5 (cinco) funciones que se llevarán a cabo los fines de semana entre noviembre de 2022 y febrero de 2023.
BASES:
- Podrán participar aquellas obras que ya hayan sido estrenadas y presentadas ante público u obras que se encuentren en proceso de montaje listas para su estreno.
- Los responsables del registro de las propuestas serán las productoras o los productores de las obras, quienes deben tener su residencia actual en el estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante en el estado de Nuevo León por al menos los 3 años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.
- Los ciudadanos extranjeros que deseen participar deberán acreditar su condición de inmigrante, inmigrado o residente permanente con por lo menos los últimos 3 años de residencia legal ininterrumpida en México, mediante la forma migratoria vigente que corresponda, expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.
- No podrán participar en esta convocatoria.
a) Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios o con proyectos calendarizados, que cuente con convenio vigente al cierre de la presente convocatoria, o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo o del Despacho de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
b) Tampoco podrán participar proyectos que formen parte de instituciones públicas municipales, estatales o federales ni en representación de las mismas.
c) Quienes hayan incumplido con algún convenio celebrado con CONARTE y/o la UANL.
d) Quienes gocen actualmente de algún apoyo por convocatoria o programa emitido por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y/o la UANL.
e) Cualquier grupo donde algunos o todos los integrantes sean menores de edad.
f) Obras que hayan sido seleccionadas en ediciones anteriores de la convocatoria de Temporada de Teatro CONARTE.
g) Obras seleccionadas en la convocatoria de Teatro Escolar Itinerante 2022.
h) Obras sin estrenar.
- Las obras propuestas deberán ser de fácil montaje y con requerimientos técnicos mínimos para adecuarse sin dificultad a cualquier tipo de espacio.
- Las puestas en escena deberán contar con todos los documentos de autorización o licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, representación y/o explotación por parte del(os) titular(es) de los derechos de las obras sujetas a derechos autorales que amparen las fechas de las presentaciones.
- Las funciones serán de acceso gratuito y dirigidas a público general.
- CONARTE y la UANL, a través de la Coordinación de Teatro, propondrán y definirán con las productoras y los productores de las obras ganadoras la programación de las mismas.
- Debido a que las funciones se llevarán a cabo en espacios públicos al aire libre de CONARTE y la UANL, cualquier limitante u obstáculo que impida las presentaciones en las fechas propuestas debido a su responsabilidad, podrá negociarse con el grupo.
- En caso de cancelación de alguna función por parte del grupo o inasistencia del público, no será posible su reprogramación.
- El incumplimiento del compromiso llevará a la descalificación del grupo, el productor y el director para participación futura en el plazo de 2 (dos) años, contados a partir del momento en que haya ocurrido. Lo anterior no incluye la declinación de participación al ser informado el resultado de su selección.
- Debido a la situación de contingencia actual por el COVID-19, las presentaciones en espacios al aire libre estarán sujetas a los lineamientos de la Secretaría de Salud NL durante la ejecución de la temporada.
- El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León o la Universidad Autónoma de Nuevo León no tendrán responsabilidad alguna de aportar transportación, utilería ni recursos humanos o técnicos para las presentaciones. Únicamente se apoyará con bocinas y hasta 3 (tres) micrófonos, en caso de ser necesarios.
- Para la entrega de los apoyos, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León celebrará un convenio con cada ganador, en donde se establecerán las obligaciones tanto de la institución convocante como del beneficiario, las fechas de pago, así como las sanciones en casos de incumplimientos. Los trámites administrativos para la entrega de los apoyos económicos son de hasta 30 (treinta) días hábiles a partir de la firma del convenio para la entrega del apoyo.
- Las personas que resulten ganadoras recibirán el apoyo económico obtenido mediante una transferencia bancaria, por ello es indispensable que cuenten con una cuenta bancaria a su nombre y que proporcionen al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, al momento de la firma de su convenio de apoyo, copia legible de la carátula bancaria o del estado de cuenta emitido por su institución bancaria. En todos los casos, las cuentas bancarias deben de poder recibir el monto de los apoyos establecidos en la presente convocatoria.
- El período de inscripción será a partir de la publicación de este documento y hasta el día 31 de octubre de 2022 a las 14:00 horas. Los resultados se publicarán el día 7 de noviembre de 2022 en la página electrónica:conarte.org.mx.
- El registro se hará únicamente a través de la página electrónica:https://www.conarte-portal.org. Una vez ingresadas las solicitudes de manera satisfactoria, se podrá descargar de la plataforma el Comprobante de registro completo; sin embargo, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León revisará la documentación presentada, pudiendo solicitar a los participantes la modificación de algún documento en caso de ser incorrecto.
IMPORTANTE: Para acceder a la plataforma de convocatorias se requiere usar navegador de Internet actualizado en su última versión (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge; se podrán utilizar otros navegadores o versiones, sin embargo, es probable que no funcionen de la manera adecuada). La plataforma no es compatible con el navegador Safari.
- Toda la documentación y el material de apoyo presentado está sujeto a revisión. La alteración de documentos, el plagio o la ausencia de autorización para el uso de obras artísticas se considerarán como una falta grave y será motivo de descalificación e inhabilitación para volver a aplicar a esta convocatoria.
- Un Comité de selección conformado por personas de la comunidad teatral nacional se encargará de la revisión de las propuestas y vídeos para evaluar y seleccionar aquellas obras que serán programadas en los espacios CONARTE y/o la UANL. El Comité de selección tomará en cuenta la calidad artística y la viabilidad técnica de las obras aspirantes y sus decisiones serán definitivas e inapelables. No podrá haber intercambio de espacios y el Comité de selección podrá declarar desiertos algunos de los apoyos. Esta decisión tendrá el carácter de definitiva e inapelable.
- Cualquier solicitud que no cumpla con las bases, la documentación o no complete de manera satisfactoria su registro en línea será automáticamente descalificada. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
- Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
- Las propuestas que no resulten ganadoras serán eliminadas de la plataforma de convocatorias.
- La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de estas bases por parte de los solicitantes.
DOCUMENTACIÓN:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Copia de identificación con fotografía (credencial de elector actualizada o pasaporte vigente).
- Comprobante que acredite la residencia mínima solicitada en el estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante por al menos 3 (tres) años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria (2019-2022). Serán documentos válidos para comprobar la residencia mínima solicitada exclusivamente: Constancia municipal de residencia (emitida por el municipio donde reside el solicitante, por el juez auxiliar o juez de barrio), Carta de antigüedad laboral o Constancia de estudios (cartas de alumno regular o kárdex con fechas). Los documentos presentados deberán tener fecha reciente (2022) y deberán acreditar la residencia mínima solicitada de forma ininterrumpida en el estado de Nuevo León.
- Currículum del solicitante.
- Carpeta de la obra en formato PDF que deberá incluir el siguiente contenido:
a) Título de la obra, nombre de autor (a), nombre de director (a) y nombre de productor(a).
b) Descripción del concepto de la puesta en escena.
c) Sinopsis.
d) Nombre de la compañía y una semblanza de su trayectoria.
e) Listado de elenco y equipo creativo con sus respectivas semblanzas (que no sobrepasen la media cuartilla por cada persona).
f) Plano de escenografía y dimensiones del espacio escénico.
g) Ficha técnica.
h) Imágenes de la obra.
i) Notas de prensa u otros medios, si se tuvieran.
6. Liga de YouTube o Vimeo de un vídeo con buena calidad de la obra propuesta completa, sin cortes ni ediciones, de alguna representación ante público, ya sea en teatros u otros espacios, o ensayos generales en caso de obras que no se hayan estrenado.
7. Carta de derechos de autor.
8. Documentación que avale la trayectoria profesional del director. En el caso de ser creación colectiva, se deberá presentar la documentación del integrante con mayor trayectoria en el equipo.
9. De 3 a 4 fotografías de la obra en 300 dpi, mayor a 1 MB en formato JPG (serán utilizadas para la difusión de la obra).
10. Carta de autorización del autor de las fotografías para su uso por CONARTE en la difusión del evento.
11. Carátula o estado de cuenta bancaria a nombre del responsable de la propuesta.
12. Constancia de situación fiscal del responsable de la propuesta (actualizada).
13. Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en positivo.
14. Comprobante de domicilio actual del responsable de la propuesta con fecha de emisión no mayor a tres meses de antigüedad.
MAYORES INFORMES:
Emanuel Anguiano
Coordinador de Teatro
Tel: 81 8343 8975 al 77 ext. 115
Correo electrónico: [email protected]
Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación
Tel: 81 2140 3000 ext. 1208
Correo electrónico: [email protected]
Monterrey, Nuevo León, a 7 de octubre de 2022.