- Anoche arrancó la Muestra Internacional de Cine Queer de la Cineteca Nuevo León; continúa hasta el lunes 30 de junio.
Monterrey, Nuevo León. – “Esta muestra relacionada con la libertad, que se realiza en torno a un mes muy importante, ha convocado a una comunidad significativa, que a lo largo de 14 años ha nutrido esta iniciativa”, mencionó anoche Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE, al inaugurar la 14ª Muestra Internacional de Cine Queer de la Cineteca Nuevo León.
“Es una muestra fundamental que ocurre justamente a mitad de año, de manera que es un parteaguas en cuanto a nuestra programación cinematográfica. Es una gran oportunidad de venir a disfrutar del cine, ya que el cine es para todos y es para unir”, abundó el funcionario cultural, acompañado de Rosa María Rodríguez, directora del Centro de las Artes de CONARTE; Carlos García Campillo, coordinador de Programación y Acervo de la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa” y Alejandro Gómez Treviño, director artístico del QMTY.

También estuvieron presentes las actrices Mayra Hermosillo y Nova Coronel, así como la productora Érika Ávila, de “Un mundo para mí”, cinta que inauguró la catorceava edición del QMTY.
La directora del Centro de las Artes, Rosa María Rodríguez, durante su intervención destacó que: “Esta muestra nace del deseo de compartir las mejores historias del cine LGBTQ+, historias que no solo nos entretienen, sino que también nos ayudan a entendernos mejor, a reconocernos en el otro y a celebrar la diversidad con orgullo”.
A juicio del director artístico de la muestra, se trata de una edición compacta, conformada por ocho películas que han estado en festivales internacionales como Cannes y Berlín; y nacionales como Morelia y Guadalajara.

El QMTY 2025 cuenta con el apoyo del Instituto Francés para América Latina, la Delegación de la Unión Europea en México, así como de distribuidoras nacionales como Somos Piano y Cine Caníbal, la distribuidora argentina Meikincine y la plataforma MUBI.
La función de clausura, así como la proyección de “El fin de las primeras veces”, serán sin costo; los accesos serán distribuidos una hora antes de cada función.
Para el resto de las funciones, los boletos estarán disponibles en taquilla de la Cineteca. La entrada general a cada función con costo es de 40 pesos y la entrada con descuento para maestros, estudiantes e INAPAM es de 25 pesos.
Consulta la cartelera completaen conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.
